efe
Miércoles, 24 de febrero 2016, 18:58
El Parlamento de Andalucía ha aprobado hoy por unanimidad una propuesta de ley del PP-A sobre incompatibilidades que obligará a que los altos cargos de la Junta y de su sector público presenten la declaración de bienes e intereses y retribuciones.
Publicidad
La iniciativa plantea modificar la ley que regula la Incompatibilidad de los Altos Cargos y de Declaración de Actividades, Bienes e Intereses y contaba con el criterio contrario del Gobierno andaluz, pese a lo cual todos los grupos, incluido el PSOE, votaron a favor.
La novedad planteada por los populares pasa por "obligar" a los altos cargos de Administración y del sector público andaluz a presentar la declaración de bienes y retribuciones, aspecto que no regula la norma de la Junta, ha explicado Jaime Raynaud, diputado del PP-A.
Según Raynaud, en la Junta hay 281 altos cargos o asimilados con la actual ley y mientras los 109 diputados autonómicos tienen la obligación de presentar dicha declaración, no ocurre lo mismo con los altos cargos a los que "no se obliga y lo hacen de manera voluntaria"
"Del total de altos cargos solo 12 están obligados por su condición de parlamentarios, situación que no afecta a los otros 274", ha explicado.
El objetivo -ha proseguido- es mejorar la calidad de la democracia y equipara los altos cargos a los diputados por ser los primeros gestores del dinero público.
Publicidad
"Se trata de una ley necesaria que incumplió el anterior gobierno y que ahora, con otro bipartito entre el PSOE y C's, también sigue siendo incumplida aunque lo lleven en su acuerdo, ha denunciado.
La propuesta popular recibió duras críticas de todos los grupos de la oposición relacionadas con los casos de presunta corrupción del PP en otras comunidades, especialmente del diputado socialista Jesús María Ruiz, que ha acusado al PP de intentar "lavar la cara en Andalucía de lo que hacen en otros sitios de España".
Aludió a los casos Gürtel, Púnica o Taula para ironizar que "con dos varas de medir" el PP estaba haciendo un "ejercicio de audacia o le ha dado un ataque de transparencia".
"Usted, señor Raynaud, es el único de su grupo que ha presentado la declaración de bienes de su cónyuge de su grupo", ha indicado Ruiz, que ha acotado a continuación que realidad del PP es "otra cosa" y le ha recordado que "pocas" comunidades tienen un grado de transparencia como el de Andalucía.
Publicidad
"El PP ni puede mejorar ni dar lecciones de nada y la propuesta sonroja cuando protagonizan los escándalos de corrupción en varias comunidades", ha sostenido.
Begoña Gutiérrez (Podemos) tildó la iniciativa de "curiosa por su hipocresía y tomadura de pelo" a los andaluces y se preguntó cual de los dos partidos, si el PSOE o PP, tiene más casos de corrupción.
"No nos roben más", ha aseverado Gutiérrez, que acusó al PP de "no tener credibilidad" para hacer estos planteamientos y calificó la modificación legal de "insuficiente", si bien anunció su apoyo a la misma para introducir una reforma de "más calado" contra la corrupción.
Publicidad
Sergio Romero (Ciudadanos) ha definido de "frívola" la actitud del PP y ha admitido que "cuesta digerir" que el PP quiera abrir puertas y ventanas cuando "cada mañana nos encontramos con un nuevo caso de corrupción" en los medios de comunicación.
"Lo que pretenden es marcarle un tanto al PSOE. A Ciudadanos no le sorprende porque la realidad supera la ficción, como ocurre los casos de corrupción en los que están presuntamente implicados dirigentes del PP de Valencia o Madrid", ha indicado.
Publicidad
Elena Cortés (IU) ha considerado que la modificación legal del PP es "menor, insuficiente", aunque se ha mostrado partidaria de modificar la ley de Incompatibilidades de Altos Cargos para abordar otros cambios como la transparencia en la gestión de los fondos públicos o el control en las políticas públicas.
"No sé si es fruto de la corrupción en el PP, que algún juez considera como presunta organización para delinquir", ha cuestionado Cortés.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.