Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Lalia González-Santiago
Viernes, 29 de abril 2016, 01:39
Tras sus polémicas declaraciones, en las que cuestionaba la independencia de jueces y fiscales, Emilio de Llera, el consejero de Justicia e Interior andaluz, concitó ayer el rechazo de todas las asociaciones profesionales de la Judicatura, mientras que, por el contrario, recibía el apoyo explícito de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, que quiso aplacar los ánimos y destacó que su consejero se había disculpado, algo que no es frecuente, dijo.
Llera había calificado a los jueces de «peligrosos reinos de taifas» que «hacen lo que les da la gana» y las cuatro asociaciones judiciales, Asociación Profesional de la Magistratura, Francisco de Vitoria, Jueces para la Democracia y Foro Judicial Independiente suscribieron un comunicado de rechazo a nivel nacional que sus secciones andaluzas, posteriormente, endurecieron. Las cuatro delegaciones consideraron que tras sus palabras «el consejero queda inhabilitado para ejercer cualquier responsabilidad en el ámbito de su Consejería, por lo que pedimos que abandone el cargo, y en caso negativo, que sea cesado por la presidenta de la Junta».
No obstante, en fuentes autonómicas se descarta la salida de Llera y más tras las palabras de la presidenta, que además de elogiar que su consejero se haya disculpado, celebró que el titular de Justicia y fiscal en excedencia, «sin ser militante de un partido, se preste al compromiso (de estar al frente de la Consejería) en una etapa de su vida en la que podía dedicarse a otras cosas».
Sin embargo, los jueces andaluces declaran que «no es razonable que la autoridad a la que se encomienda dotar de medios materiales y humanos a los tribunales, asegure que los integrantes del poder judicial son sujetos irresponsables, arbitrarios y comparables con dictadores sanguinarios». En este sentido, también las asociaciones a nivel nacional deploraron las palabras de Llera, que llegó a decir que «Hitler también era independiente y ya se sabe lo que pasó».
«Este pensamiento primario y poco elaborado es incompatible con los principios y reglas que regulan las relaciones entre los poderes del Estado y refleja no solo desconocimiento de los valores constitucionales españoles sino de los que comparten con carácter general los países civilizados en materia de justicia», dicen los jueces andaluces queproclaman que «continuarán trabajando sin esperanza ni miedo».
En el comunicado nacional, las cuatro asociaciones expresan «su estupor ante la necesidad de recordar a quien tiene encomendadas funciones públicas en materia de Justicia, que la independencia del Poder Judicial es uno de los pilares esenciales del Estado de Derecho». Rechazan que incluso el consejero llega a negar que están sometidos constitucionalmente al imperio de la Ley y a un régimen disciplinario incuestionablemente exigente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.