Mario Vidal
Jueves, 23 de junio 2016, 01:46
«Bajar del coche oficial» es esa directriz que están intentando imponer los partidos políticos y las diferentes administraciones a sus dirigentes con el objetivo de visibilizar una mayor austeridad y acercarse a la ciudadanía. En el Ayuntamiento de Granada se ha planteado una reestructuración de los vehículos oficiales con la intención de «racionalizar» su uso.
Publicidad
La Junta de Andalucía también ha tratado de rebajar su numeroso parque móvil. A finales de 2013, se sacaron a subasta pública 82 coches de representación. La administracion autonómica estaba obligada a deshacerse de ellos tras aprobar el Plan Económico Financiero de reequilibrio.
En la actualidad, la Junta tiene a su disposición 4.100 vehículos oficiales. Así consta en un documento hecho público por la Dirección General de Patrimonio a través del Portal de Datos Abiertos. De este inmenso parque móvil, menos del 2% de los coches (66) están destinados a la representación de los altos cargos. En este apartado, por ejemplo, se incluye el coche oficial de la presidenta y el de los consejeros. Por su parte, el Parlamento andaluz y las delegaciones de Gobierno autonómico también utilizan la flota. La Junta cuenta, según cifras de 2016, con 281 altos cargos. Aunque, por supuesto, no todos tienen coche oficial. Y es que algunos vehículos están adscritos a un organismo, como una Consejería, pero no a un cargo político en concreto. De esta manera, se consigue mantener una flota «más reducida».
La mitad de los vehículos oficiales andaluces se destina a usos agrarios y defensas medioambientales. Este sector necesita 2.141 coches de los 4.100 disponibles. En cambio, los servicios sanitarios emplean 697 vehículos. Mientras que los administrativos se quedan con el 15% (604).
La conservación de las carreteras requiere el trabajo de 357 unidades. Y una de las partidas más reducidas es la destinada a la policía y las delegaciones de Justicia autonómicas, que cuentan con 235 vehículos.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.