![Susana Díaz estrena músculo diplomático hoy en Bruselas con Mogherini y Moscovici](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201611/30/media/106017943.jpg)
![Susana Díaz estrena músculo diplomático hoy en Bruselas con Mogherini y Moscovici](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201611/30/media/106017943.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Lola Tortosa
Miércoles, 30 de noviembre 2016, 02:18
Susana Díaz insistió ayer tarde al pisar Bruselas que visita la capital de la Unión Europea como presidenta de la Junta para defender los intereses de Andalucía y no como posible candidata a la secretaría general del PSOE. Díaz resistió la presión de los periodistas españoles en la ciudad belga y no salió del «ahora no toca» hablar del congreso socialista. «Yo sé lo mismo que ustedes, nada», respondió al ser preguntada por la fecha de las primarias y echar balones fuera sobre su candidatura. La agenda de la presidenta en Bruselas, sin embargo, sí parece estar enfocada con esa proyección de futuro. Susana Díaz se reunirá hoy con dos de los comisarios europeos de mayor peso internacional, la vicepresidenta de la Comisión y Alta Representante para la Política Exterior, Federica Mogherini, y el comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici.
Ambos son socialistas, lo que ha facilitado que hagan un hueco a la presidenta de una de las regiones europeas de mayor población con gobierno socialista. No ha sido fácil. Ni la italiana Mogherini ni el francés Moscovici suelen prodigarse en reuniones de despacho con quienes no ostentan carteras ministeriales de sus competencias. Son los más solicitados y los más ocupados. Es posible que sin la expectación porque Díaz pueda ser la futura líder de la oposición en España, ni Mogherini ni Moscovici hubieran hecho ese hueco en sus agendas. Con ambas reuniones, Susana Díaz estrena músculo diplomático en su carrera para dirigir el PSOE.
La presidenta andaluza no es una desconocida en Bruselas. Fue la única española incluida en el video de promoción del candidato socialista a la presidencia de la Comisión Europea, Martin Schulz, en mayo de 2014. Un vídeo en el que se vio por vez primera a Susana Díaz hablar en inglés. Schulz, con quien Díaz ya estuvo en sus visitas anteriores a Bruselas (como consejera de Presidencia y como presidenta), también la recibirá hoy en calidad de presidente del Parlamento europeo. La mandataria andaluza se reunirá a su vez con la comisaria de Política Regional, la periodista y política rumana Corina Cretu.
Díaz trasladará a Moscovici su afinidad con su planteamiento de acabar con la austeridad en materia económica y pasar a las inversiones para motivar el crecimiento de empleo, la gran pesadilla de los ejecutivos andaluces, y «reducir la brecha de la desigualdad» que se ha abierto con la crisis. La presidenta, explicó ayer, expondrá las prioridades andaluzas en el prometido plan Juncker (inversiones extras para fomentar el empleo). En estas prioridades está el corredor ferroviario que conecte el puerto de Algeciras con Europa vía terrestre, recordó.
Agenda
La agenda institucional transcurrirá en su mayor parte por la tarde, salvo la entrevista con Schulz a las 10.30 horas. La política andaluza comenzará la mañana en el despacho del presidente del Grupo Socialistas y Demócratas (S&D) del Parlamento Europeo, Gianni Pittella. A medio día intervendrá ante el pleno de los eurodiputados socialistas, no solo españoles sino también del resto de países miembros. Hay 184, muchos más que diputados de todos los partidos de la Cámara andaluza (109). Díaz tendrá entonces la oportunidad de hablar en un foro internacional.
La afluencia de diputados y la reacción de estos es importante. Díaz busca convencer a los socialistas europeos de su vigor político para liderar el PSOE. Anoche intentó hacer lo mismo ante los militantes de la Agrupación del PSOE en Bruselas, cuya secretaria general, Carmen Madrid, es miembro del comité federal y participó como la andaluza en la tumultuosa reunión que acabó con la dimisión de Pedro Sánchez el pasado 1 de octubre. En la reunión con militantes socialistas de Bruselas estuvieron los eurodiputados Elena Valenciano, José Blanco y Juan Fernando López Aguilar, informó Efe.
Susana Díaz no quiso entrar a valorar las declaraciones de Pedro Sánchez este fin de semana, en las que apremiaba a la Gestora a convocar el congreso advirtiéndole de que su tiempo «ya se ha acabado». «No hablaré ni mal ni bien (de Sánchez). Siempre tendré respeto a quien ha sido secretario general de mi partido, aunque haya cosas que no comparta y otras que sí», afirmó Díaz. También insistió en que el PSOE se va a recuperar «mas pronto de lo que piensan algunos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.