Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Miércoles, 18 de enero 2017, 17:43
La coordinadora de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez, ha considerado "gratificante en democracia" la "inestabilidad de lealtades" que reflejan las encuestas electorales y ha puesto el reto de su formación en dar a conocer el trabajo que realiza en el Parlamento e implantarse en toda la región.
En rueda de prensa, la líder de Podemos en Andalucía se ha pronunciado sobre el Estudio General de Opinión Pública de Andalucía (Egopa), conocido este miércoles, según el cual el PSOE ganaría de nuevo las elecciones autonómicas de celebrarse ahora con una estimación de voto del 28,6 %, aventajando casi dos puntos y medio al PP (26,2 %), con Podemos en tercera posición (17 %), seguido de Ciudadanos (12,1 %) e IU (5,7 %).
No obstante, ha expresado su extrañeza por que el descenso del PSOE sea "tan poco", según la encuesta de siete puntos respecto a los resultados que obtuvo en las elecciones de marzo de 2015, porque ella percibe que hay muchos votantes socialistas "muy defraudados por haberle dado el Gobierno a Mariano Rajoy".
Tras señalar que es "difícil hacer una foto fija" de las encuestas, ha valorado que en los últimos años se esté produciendo una "inestabilidad de las lealtades", algo que, en su opinión, es "gratificante en democracia que los votantes no se sientan tan fidelizados con las fuerzas políticas y sean más críticos y tengan más capacidad de cambio".
Según la dirigente de Podemos, el principal reto de su formación es dar a conocer el trabajo que hace el grupo parlamentario, que -ha asegurado- es el que presenta más iniciativas en el Parlamento para el número de diputados que tiene, frente al trabajo "más pobre" que hace el PSOE con muchos más parlamentarios.
También esta organización, que en Andalucía tiene un poco más de dos años de vida, debe "ser capaz de implantarse en todas las comarcas y las provincias a través de los medios de comunicación y en el cara a cara con la ciudadanía".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.