Edición

Borrar
Así se activan las alertas de Protección Civil. Efe
Cómo activar las alertas de Protección Civil en Andalucía para Android y iPhone

Cómo activar las alertas de Protección Civil en Andalucía para Android y iPhone

El sistema informa cuando se producen avisos importantes a la población mediante notificaciones al móvil

C. Á.

Miércoles, 13 de noviembre 2024, 10:25

Ante acontecimientos como los ocurridos en Valencia, se ha comprobado la importancia de hacer caso de las alertas. Todo ello ha puesto el foco en la operatividad de diferentes sistemas de seguridad y, entre ellos, entre si funcionaron y llegaron a tiempo las alertas de Protección Civil a los teléfonos móviles de los afectados.

Para ello no es necesario configurar ni descargar nada, pues suelen ser alertas que se encuentran activadas por defecto y no pueden desactivarse, según explica elTiempo.es. Las alertas que reciben los usuarios en sus teléfonos móviles son las de nivel 1, es decir, las que implican una amenaza inmediata. En el caso de ser alertas de nivel 2, habría que configurar el teléfono móvil para poder recibirlas. No obstante, los niveles de alerta 2 y 3 de Protección Civil no se encuentran en uso aún en el sistema ES-Alert de España.

El mecanismo ES-Alert trabaja alertando a la población sobre riesgos inminentes. Para ello, envía una notificación desde antenas a todos los terminales que se encuentran en sus áreas de cobertura, independientemente de su notificación.

El sistema de emergencia ES-Alert funciona con las tecnologías de red 4G y 5G, que aportan servicio de telefonía móvil en más del 90% de la cobertura de las redes. Además de su recepción inmediata, en ningún caso se verá afectada por una posible saturación de redes de telefonía.

Cuando se envía, un texto que aparece ocupando todo el ancho de la pantalla. Vendrá acompañado por un pitido y una vibración, presente, aunque el teléfono estuviese bloqueado, en silencio o en 'modo descanso' o 'No molestar'. El mensaje de alerta suele incluir información sobre el riesgo que la ha provocado, sus consecuencias observadas o previsibles y las acciones a tomar por las personas que reciben la alerta.

Cómo activar las alertas

-En un dispositivo con sistema IOS: Para activar las alertas de nivel 2 o 3, ya que las de nivel 1 suelen estar activadas por defecto, bastará con acceder a 'Ajustes' y seleccionar la pestaña de 'Notificaciones'. Una vez realizado esto, habrá que deslizarse hasta el final y activar la opción que dice 'Pre-alertas de Protección Civil'. Debes saber que únicamente estarán disponibles en los móviles con sistema operativo iOS15.6 o versiones posteriores.

-En un dispositivo con sistema Android: En el caso de los teléfonos móviles que contasen con este sistema operativo, habrá que dirigirse a 'Ajustes'. Después, a la parte de 'Notificaciones' y buscar la opción de 'Ajustes avanzados'. A continuación, ingresar en la pestaña que dice 'Alertas de emergencias inalámbricas'. Una vez ahí, se activará la pestaña de 'Permitir alertas'. Solo estarán disponibles en Android 11 o posteriores.

Cómo actuar

Una vez recibida la señal de alarma por el Ministerio del Interior, se recomienda mantener la calma y leer atentamente el texto y las indicaciones sobre cómo actuar. A continuación, habrá que avisar a todas las personas que estuviesen alrededor, por si alguien no hubiese recibido este mensaje. Una vez hecho todo esto, hay que permanecer atentos a otros canales de comunicación oficiales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cómo activar las alertas de Protección Civil en Andalucía para Android y iPhone