![El acuerdo en Cataluña enfrenta a los partidos en el homenaje a Blas Infante](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/08/11/blas-infante-k9OD-U220958542315FFH-1200x840@Ideal.jpg)
![El acuerdo en Cataluña enfrenta a los partidos en el homenaje a Blas Infante](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/08/11/blas-infante-k9OD-U220958542315FFH-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Luis Piedra
Sevilla
Domingo, 11 de agosto 2024, 00:24
La polémica por la financiación autonómica y el acuerdo para el concierto catalán tras la investidura de Salvador Illa se colaron ayer en el acto de celebración del 88º aniversarios del fusilamiento de Blas Infante evidenciando las grandes divergencias entre los diferente representantes políticos presentes ... en el mismo.
En un acto organizado por la Fundación Blas Infante, con representantes políticos de segunda fila y sin presencia del Gobierno andaluz un año más, los dirigentes que acudieron a esta celebración en el lugar donde fue fusilado el padre de la patria andaluza en 1936 aprovecharon la ocasión para cruzar críticas y reproches a propósito del déficit en la financiación de Andalucía y el agravio con el reciente pacto en Cataluña.
El vicesecretario de Organización del PP-A, Alejandro Romero, aseguró que «defender Andalucía hoy es apostar sin fisuras por una financiación justa que nos permita seguir avanzando y progresando». El dirigente popular rechazó «la independencia fiscal que la ministra andaluza de Hacienda, María Jesús Montero, quiere regalar a los independentistas rompiendo la igualdad a cambio de un sillón», en referencia a la permanencia al frente del Gobierno de Pedro Sánchez.
Alejandro Romero pidió a la ministra que convoque de forma urgente el Consejo de Política Fiscal y Financiera y que « sea transparente, diga la verdad y explique a las comunidades la factura real de la independencia fiscal de Cataluña».
Por su parte, la secretaria de Política Institucional del PSOE-A, Irene García, puso el acento en la necesidad de «blindar los servicios públicos» frente a «un andalucismo de envolverse en la bandera, de pulsera y de pin», al tiempo que ha reclamado «la necesidad de justicia y reparación por el padre de la patria andaluza», lamentando que todavía no se hayan encontrado sus restos.
Irene criticó la ausencia del Ejecutivo andaluz en el acto «cuando se trata del Gobierno con el mayor número de consejeros que se haya conocido y el mayor número de cargos de toda su historia», subrayó.
El coordinador de Izquierda Unida en Andalucía, Toni Valero, ha abogado este sábado por que la financiación que reciba Andalucía «tiene que servir para blindar los servicios públicos, redistribuir la riqueza y aplicar una fiscalidad justa y progresiva», aspiraciones que ha contrapuesto a «la hipocresía de Moreno Bonilla», a quien ha recriminado que «con una mano pide más dinero para Andalucía, pero con la otra se lo entrega en privilegios fiscales a una minoría privilegiada y privatiza servicios públicos». A su juicio, «lo que está generando desigualdad territorial y lo que fractura a nuestro país es el dumping fiscal promovido por Moreno y Ayuso», en referencia al debate sobre el pacto con Cataluña.
La presidenta del grupo parlamentario de Adelante Andalucía, Maribel Mora, apostó por «luchar por una financiación singular frente a los que luchan por los intereses de su partido a nivel estatal», en alusión al PP y PSOE, destacando que «el mensaje de Blas Infante está más vigente que nunca y no es algo del pasado».
En el acto de homenaje de ayer a Blas Infante faltó por primera vez su hija ya fallecida, María Ángeles Infante, y fue su hijo Javier Delmás el que intervino mostrando su orgullo por el recuerdo a su figura. El nieto de Blas Infante afirmó que «lo fundamental es mantener su legado con la diferencia de que cuando lo planteó era una Andalucía radicalmente distinta a la actual».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.