DANA en Andalucía
Aemet alerta de las provincias andaluzas con fuertes tormentas y rayosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
DANA en Andalucía
Aemet alerta de las provincias andaluzas con fuertes tormentas y rayosC. Á. | E. P.
Viernes, 24 de febrero 2023, 10:51
Importante cambio del tiempo el que vamos a experimentas en las próximas horas. Llega el frío invernal a Andalucía con temperaturas en descenso y fuertes tormentas a la vista. Aviso amarillo este sábado en Andalucía por chubascos y tormentas localmente fuertes en el litoral ... atlántico. También se esperan nevadas por encima de 900-1100 metros. La Agencia Estatal de Meteorología señala que habrá rachas de poniente ocasionalmente muy fuertes en el litoral mediterráneo, con cielos nubosos o cubiertos con chubascos generalizados, más intensos y frecuentes en el litoral atlántico y el área del Estrecho, donde podrán ir acompañados de tormentas y granizo.
La cota de nieve en torno a 900-1100 metros, subiendo durante el día hasta 1200-1400 metros. Temperaturas mínimas en ascenso en la mitad occidental y con pocos cambios en el resto; máximas en descenso en el interior oriental y sin cambios en las demás zonas. Heladas débiles en el interior oriental y zonas altas del resto. Vientos de componente oeste. Intervalos de poniente fuerte en el litoral, con rachas ocasionalmente muy fuertes
Las temperaturas se mantendrán frescas, con mínimas de entre los 0 grados en Granada y los 10 de Cádiz, y máximas que irán de los 11 a los 17 grados.
Para el domingo la Aemet pronostica cielos nubosos o cubiertos con probabilidad de chubascos, más probables e intensos en el tercio sur de la comunidad, donde serán ocasionalmente tormentosos y podrían ser localmente fuertes y persistentes. Cota de nieve oscilando en torno a los 1100-1400 metros. Temperaturas mínimas en ascenso, con heladas débiles en puntos del interior; máximas en ascenso en el interior oriental, y sin cambios o en descenso en el resto. Vientos de poniente en el litoral mediterráneo y el Estrecho; variables en el resto, tendiendo a componente norte.
Una docena de comunidades autónomas tendrá este viernes aviso por riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) por nevadas o por bajas temperaturas mínimas, mientras que la ciudad autónoma de Melilla tendrá riesgo por fenómenos costeros, según ha avisado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, el riesgo por bajas temperaturas de hasta -10 grados será importante (naranja) en Huesca, Cantabria, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Zamora, Madrid y La Rioja y amarillo, con mínimas de -4 a -7 grados en Gerona así como en Barcelona, Lérida, Valladolid, Navarra Asturias, Teruel, Zaragoza, Orense, Cáceres, Guadalajara Álava donde se esperan unos 5 centímetros de nieve.
Por su parte, la ciudad autónoma de Melilla tendrá riesgo por intervalos de viento del oeste con intervalos de 50 a 60 kilómetros por hora (fuerza 7) y olas de 2 a 3 metros.
La jornada estará marcada por las precipitaciones localmente fuertes en el norte de Galicia y Cantábrico occidental y por las nevadas en el noroeste peninsular y Pirineos así como por heladas localmente fuertes en las montañas del centro y norte peninsular.
La situación se debe a la formación de una baja en el Cantábrico, por lo que habrá intervalos nubosos aumentando a muy nuboso en Galicia y Asturias.
Así, se esperan lluvias, chubascos y tormentas ocasionales, que pueden ser localmente de cierta intensidad en el norte de Galicia y habrá intervalos nubosos y nubosidad de tipo medio y alto en el resto del país, con posibilidad de chubascos y tormentas dispersos, más probables y frecuentes en Pirineos, Cataluña, Baleares y entorno del Estrecho al final del día, y menos probables en la zona centro peninsular.
Asimismo, se esperan intervalos de nubes bajas con formación de nieblas matinales en la meseta norte y áreas de montaña de la mitad norte.
En Canarias se espera un viernes de cielos nubosos o con intervalos nubosos y probables precipitaciones en el norte de islas de mayor relieve, sin descartarlas en el resto del archipiélago.
Las nevadas aparecerán a partir de 500 a 800 metros en la mitad norte; 800 a 1.100 metros en gran parte de la mitad sur y noreste, y unos 1.200 metros en el extremo sureste.
Las temperaturas máximas bajarán en los tercios este y sur peninsulares y Baleares, de manera notable en el sureste peninsular. Pocos cambios o ligeros ascensos en el resto. Las mínimas tenderán a bajar en toda la Península, de forma notable en Pirineos. Heladas generalizadas en el interior peninsular, salvo en Andalucía occidental, y localmente fuertes en las montañas del centro y norte peninsular.
Finalmente habrá vientos de componente norte en el litoral de Galicia, y del oeste en el litoral Cantábrico, Estrecho y Alborán, con algunos intervalos fuertes; del suroeste y oeste en la vertiente atlántica, y del norte en la vertiente mediterránea. En Canarias soplarán vientos de componente norte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.