IDEAL | EUROPA PRESS
Miércoles, 1 de junio 2022, 12:48
Nuevo mes y nuevas predicciones meteorológicas. El mes de junio empieza este miércoles con tres provincias en riesgo por calor, lluvia y tormentas, en una jornada marcada por chubascos localmente fuertes en el litoral norte y montes de Galicia y en Asturias, y temperaturas ... máximas de hasta 36ºC, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Andalucía, se espera una subida moderada de las temperaturas para estos primeros días de junio, llegando a máximas de 36 grados centígrados en provincias como Sevilla, Granada o Córdoba, entre otras.
Publicidad
Noticia Relacionada
Así, una borrasca situada al oeste de Portugal afectará a gran parte del tercio noroeste peninsular, con cielos nubosos, chubascos y tormentas ocasionales en general. Podrán ser localmente fuertes y persistentes en el litoral norte de Galicia, así como en áreas montañosas de Galicia y Asturias, principalmente durante la tarde. Es posible que también tengan cierta intensidad en el entorno de la cordillera Cantábrico occidental.
Se esperan intervalos nubosos y nubosidad de evolución con posibilidad de chubascos y tormentas dispersas en las sierras del tercio oriental peninsular. Los cielos estarán poco nubosos en el resto de la Península y Baleares, aunque con intervalos de nubes bajas en Andalucía occidental, costa de Levante y Cataluña y en Baleares. En Canarias, habrá intervalos nubosos, con probables chubascos en las islas de mayor relieve. También se alerta de la probabilidad de polvo en suspensión en el área mediterránea.
En el caso de las temperaturas, las diurnas subirán en el Cantábrico, mitad este peninsular y Baleares; y tenderán a bajar en el tercio oeste. Se podrán superar los 34/36 grados en el entorno del valle del Ebro, interior sureste y Mallorca. En el caso de las mínimas, irán en ascenso. Habrá pocos cambios o ligeros descensos en Canarias.
Los vientos soplarán del sur y sureste en la costa de Galicia y Baleares, del este en el litoral Cantábrico, del suroeste en la vertiente atlántica y Estrecho, del sureste en el valle del Ebro, y de dirección variable con predominio del sur en el resto. En Canarias, será del oeste y noroeste en islas occidentales.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.