El presidente de Andalucía, Juanma Moreno. EFE
Andalucía

Cómo te afecta la bajada de impuestos de la Junta: ejemplos para cada familia

Se incrementará en un 4,3 por ciento las cantidades que quedan exentas del IRPF

l. v.

Martes, 20 de septiembre 2022, 13:08

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunció este lunes que el Consejo de Gobierno aprobará la supresión del impuesto de patrimonio en la comunidad autónoma y una nueva rebaja en el impuesto del IRPF, nuevas medidas fiscales que situarán a Andalucía, según indicó, como la segunda comunidad con menos presión fiscal de España, después de la Comunidad de Madrid.

Publicidad

Además del impuesto de patrimonio, en cuanto a la tributación por IRPF se deflactará la tarifa en los primeros 3 tramos de renta en un 4,3 por ciento, de manera que los incrementos de salarios para compensar la inflación no supongan un mayor pago de impuestos y, por otro lado, se incrementará en un 4,3 por ciento las cantidades que quedan exentas del IRPF en aplicación del mínimo personal y familiar correspondiente al tramo autonómico.

De esta forma, según el presidente, se aumentará la parte de la renta por la que no se tributa, ya que es necesario que se destine a «cubrir necesidades básicas cuyo precio se ha incrementado». La Junta de Andalucía ofrece doce ejemplos de familias para saber cómo les afectará esta medida:

1

Matrimonio menor de 35 años, con dos hijos (3 y 18 años)

Ganan 31.000 euros al año cada uno. Pagan 6.000 euros al año de hipoteca. Ahorro familiar: 481 euros.

2

Soltera, su madre de 80 años vive con ella

Ganan 31.000 euros al año cada uno. Aporta 500 euros a una asociación ecologista. Ahorro: 240 euros.

3

Matrimonio que vive en ciudad (Granada), con tres hijos (7 y 5 años y recién nacido)

Ganan 24.000 euros al año cada uno. Pagan 600 euros en una academia de inglés. Ahorro familiar: 420 euros.

Publicidad

4

Matrimonio que vive en municipio (Purullena, Granada), con tres hijos (7 y 5 años y recién nacido)

Ganan 24.000 euros cada uno. Pagan 600 euros en academia de inglés. Ahorro familiar: 620 euros.

5

Pensionista, soltero 70 años

Cobra 26.000 euros al año de pensión. Vive de alquiler, 500 euros al mes. Ahorro: 697 euros.

6

Soltera, con un hijo recién nacido

Gana 23.000 euros al año. Vive en una VPO, 300 euros al mes. Ahorro: 375 euros.

7

Soltera, convive con su hija (14 años) y su padre (68 años)

Cobra 60.000 euros al año. Paga 50 euros/mes en clases de inglés para su hija. Ahorro: 375 euros.

8

Matrimonio, con cuatro hijos (entre 6 y 15 años)

Ganan 25.500 euros al año cada uno. Ahorro: 583 euros.

9

Matrimonio (32 y 30 años), con dos hijos de 5 años

Ganan 31.500 euros al año cada uno. Viven de alquiler (450 euros/mes) y pagan 240 euros/ mes en clases de inglés para hijos. Ahorro familiar: 1.037 euros.

Publicidad

10

Matrimonio (78 y 77 años)

Pensión de 30.000 euros al año cada uno. Viven de alquiler (400 euros / mes). Ahorro familiar:910 euros.

11

Viuda de 78 años con discapacidad del 33%

Pensión de 26.000 euros al año. Tiene contratada a una empleada doméstica (200 euros / mes). Ahorro: 723 euros.

12

Ciudadano alemán con patrimonio elevado

Ingresos de 350.000 euros. Vivienda valorada en 400.000 euros en Sotogrande. En 2018, sin residencia fiscal en Andalucía. En 2022, con residencia. Andalucía recauda 73.610 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad