Héctor Barbotta
Jueves, 25 de febrero 2021, 00:33
La Consejería de Salud y Familias volverá a implantar las citas presenciales en Medicina de Familia. Lo anunció el consejero, Jesús Aguirre, tras comparecer anoche en el Parlamento de Andalucía para responder a una interpelación del Grupo Socialista sobre la situación de la atención sanitaria. ... La medida afectará también a las citas de Enfermería en Atención Primaria y se implantará progresivamente distrito a distrito según la situación epidemiológica que presente cada uno y con la aplicación de un estricto protocolo de seguridad que incluirá la toma de temperatura a los pacientes y la prohibición de acudir con antelación a la hora de la cita. La atención presencial se implantará solo para aquellas patologías en las que se considere más necesario.
Publicidad
Debido a que se trata de donde la incidencia del virus es de momento más baja, el regreso a la atención presencial comenzará por el distrito sanitario Córdoba-Guadalquivir, donde se registra una media de 189 casos por cada 100.000 habitantes. Posteriormente, en el resto de la Comunidad Autónoma a medida que las condiciones sanitarias así lo permitan.
No obstante, el consejero advirtió que la atención telefónica «ha llegado para quedarse» y se seguirá practicando en el futuro, aun una vez superada la pandemia, en aquellos supuestos en los que la atención presencial no se considere necesaria, como en los casos de renovación en la prescripción de recetas, o cuando los propios pacientes así lo prefieran. «Para nosotros es importantísima la relación del médico con el paciente. La empatía del paciente con el personal sanitario se ha perdido en parte por la pandemia y ahora que las cifras van mejor queremos reactivarla», indicó.
Aguirre señaló también que durante la pandemia han aumentado las consultas en los domicilios para aliviar la presencia de pacientes en el centro de salud y se han duplicado las consultas telefónicas en pediatría. No obstante, destacó que se han seguido todos los programas de vacunación y el resto de la actividad asistencial.
Publicidad
Aguirre negó que hubiera «colapso de la atención sanitaria en Andalucía», aunque sí reconoció que la pandemia ha provocado una situación de presión asistencial. El consejero señaló que la situación obligó a suprimir en algunos casos las citas presenciales, lo que provocó que se redujeran a la mitad, aunque aseguró que como contrapartida se aumentó en algunos casos la atención a domicilio.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.