Jesús Aguirre, consejero de Salud y Familias. EFE

La Junta garantiza seguimiento «muy singular» de los bebés que tomaron crecepelo en vez de omeprazol

El consejero ha informado también de que «no se ha notificado, hasta la fecha, ninguna reacción adversa que afecte a otro órgano o sistema»

EFE

Sevilla

Jueves, 5 de septiembre 2019, 15:04

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha garantizado este jueves que la Junta va a realizar «un seguimiento específico y muy singular» a los once bebés que han sufrido en Andalucía hipertricosis al ser tratados con minoxidil en lugar de omeprazol.

Publicidad

Aguirre, ... que ha cifrado en 23 los casos a nivel nacional, no ha descartado en su comparecencia en la comisión de Salud del Parlamento que en los próximos días se pueda conocer «algún caso más», ya que a veces el crecimiento del vello se produce «hasta semanas después» de haber ingerido el fármaco.

«Por supuesto habrá que hacer un seguimiento específico muy singular de estos bebés porque no tenemos ninguna experiencia y es un instrumento que nunca se ha utilizado en pediatría, por lo que desconocemos los efectos que pueda tener después», ha garantizado consejero.

Aguirre ha indicado además que es «muy importante» que la alerta llegue a los medios de comunicación y se cree «una pequeña alarma sanitaria», de forma que las familias con niños afectados puedan conocer cuáles son los síntomas y acudir a consultar con los especialistas.

El consejero ha informado también de que «no se ha notificado, hasta la fecha, ninguna reacción adversa que afecte a otro órgano o sistema» y que se espera que «sea a partir de los cuatro meses cuando empiece a observarse una mejoría de la hipertricosis».

Publicidad

Aguirre ha detallado que ocho de los once casos están relacionados con la alerta de la Agencia Española del Medicamento, dos de los casos están notificados como error de medicación y existe uno último en el que el principio activo no fue adquirido a FarmaQuímica Sur.

La diputada del PSOE María José Sánchez Rubio ha sostenido que «hay que aprender, profundizar y tomar medidas» en relación con este asunto y ha apostado por remitir toda la información de la que se dispone a la Fiscalía «por si fuera constitutiva de delito», además de mostrar su «empatía» con las personas afectadas por estos casos.

Publicidad

El portavoz del PP Rafael Caracuel ha acusado a la oposición de «convertir en un plató» esta comisión «buscando titulares y noticias en temas tan serios como este» y ha agradecido a la Junta su gestión, además de trasladar a las familias un mensaje de «tranquilidad y de que está haciendo todo lo necesario».

Javier Pareja, de Ciudadanos, ha mostrado su preocupación por estos hechos y se ha mostrado de acuerdo con hacer una investigación «para averiguar dónde se produjo el error», además de defender la «colaboración exhaustiva» de la Consejería con la Agencia Española del Medicamento.

Publicidad

Desde Adelante Andalucía Jesús Fernández Martín ha criticado que la Junta «tardara hasta un mes y medio en dar la alerta después de conocer el primer caso» y ha lamentado que «entre los propios miembros del Gobierno andaluz se contradigan», a la vez que ha preguntado «qué va a hacer la Consejería para que este hecho no vuelva a ocurrir».

La portavoz de Vox María José Piñero ha considerado «grave» la confusión en la distribución de un principio activo y ha dicho que se está «ante un error que hay que subsanar», incidiendo en la tardanza en la comunicación de la alerta, el desconocimiento de la repercusión del medicamento sobre los niños y qué medidas de control «son las que se han saltado».

Publicidad

Noticia Relacionada

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad