Vacunación a jóvenes en Granaa. A. AGUILAR

Andalucía abre la vacunación a menores de 12 a 14 años y pide a los padres «que se lo tomen en serio»

La inmunización para las personas de esta edad, como el resto de este grupo hasta 39 años, se realizará con Pfizer o Moderna y la disponibilidad de las citas será en función de las dosis disponibles

europa press

Viernes, 6 de agosto 2021, 15:23

Andalucía ha registrado este viernes otros 16 fallecidos por covid mientras que su incidencia sigue a la baja. Hoy también, el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo ha avanzado la apertura de la vacunación contra la COVID-19 a menores de 12 a 14 ... años.

Publicidad

Desde este viernes, por tanto, estos jóvenes nacidos en 2007, 2008 y los de 2009 que ya hayan cumplido los 12 años, pueden pedir cita directamente en la web del Servicio Andaluz de Salud (SAS) mediante ClicSalud+ (http://lajunta.es/365xz), a través de la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60) y también en su centro de salud, preferiblemente por teléfono.

La inmunización para las personas de esta edad, como el resto de este grupo hasta 39 años, se realizará con Pfizer o Moderna y la disponibilidad de las citas será en función de las dosis disponibles.

Al respecto, Bendodo ha anunciado este avance en la vacunación en la comunidad, «que va por delante de otras comunidades autónomas» y ha pedido al Gobierno central que envíe más dosis contra la COVID-19.

En este sentido, ha resaltado que cuando se culmine con la vacunación de estos jóvenes «habremos terminado con la campaña de vacunación en Andalucía e intentaremos que esa sea la salida definitiva de ese túnel y, por tanto, el fin de la pandemia».

Publicidad

Bendodo ha recordado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconsejó que los inyectables de Pfizer y Moderna se pudieran poner en ese tramo de edad: «Menos de esa edad aun no está autorizada ninguna vacuna y, por tanto, el objetivo de tener imnunizada a esa población antes de la vuelta al cole será una realidad; aunque dependerá que el Gobierno mande las vacunas que corresponde».

En definitiva, con esta vacunación el objetivo es que el alumnado que accede a Educación Secundaria y Bachillerato tras las vacaciones de verano estén inmunizados. En este punto, el consejero ha pedido a los padres que «se tomen muy en serio esto, pidan la cita porque es el tramo que ahora se está contagiando con más intensidad».

Publicidad

Segunda dosis

En cuanto a la cita para la administración de la segunda dosis, no podrá solicitarse por las vías anteriores puesto que se facilitará en la mayoría de los casos en el momento de la vacunación o será comunicada con posterioridad por su centro sanitario vía SMS o llamada telefónica, pudiendo consultarse en ClicSalud+ en el apartado 'Mis Citas'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad