![Andalucía aclara las 5 principales dudas sobre la vacunación a embarazadas](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202105/21/media/cortadas/embarazadas-kys-U140446722941l1F-1248x770@Ideal.jpg)
![Andalucía aclara las 5 principales dudas sobre la vacunación a embarazadas](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202105/21/media/cortadas/embarazadas-kys-U140446722941l1F-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Viernes, 21 de mayo 2021, 15:53
Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia ya pueden ser vacunadas contra la covid-19 en Andalucía. La Junta recogió este miércoles en su estrategia de inmunización frente al coronavirus la autorización de inocular a este colectivo los fármacos que funcionan mediante ARN mensajero, ... que en este momento son los desarrollados por Pfizer y Moderna. Su inmunización se podrá producir en función del grupo de priorización al que pertenezcan, según su perfil profesional, su riesgo clínico o su edad, como publicó el Gobierno autonómico en el portal web habilitado para resolver las dudas vinculadas a la campaña.
Noticias Relacionadas
ideal/europa press
IDEAL | EUROPA PRESS
Asimismo, a través del Plan Estratégico de Vacunación de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía han resuelto las cinco principales dudas sobre este proceso:
-Vacunación con Pfizer o Moderna, preferentemente
-En cualquier trimestre de gestación y según grupos de priorización
-Un semana entre la vacuna covid y otras vacunas
-No hay evidencia sobre la necesidad de retrasar el embarazo tras la vacunación
-Las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia que no pertenecen a los grupos actuales de priorización deben esperar a que les toque por su grupo de edad
¿Estás embarazada y tienes dudas sobre #VacunaciónCOVID19?👉Lo➕importante en esta #InfografíaAndavac:
Andavac (@Andavac_) May 21, 2021
💉Vacunación con Pfizer o Moderna, preferentemente.
🗓️En cualquier trimestre de gestación y según grupos de priorización.
🔂Un semana entre #VacunaCOVID19 y otras vacunas. pic.twitter.com/XYKRT4Xd3W
La inclusión de este colectivo en la estrategia llega tras el análisis de los datos arrojados por un estudio reciente publicado en Estados Unidos, según explica la Junta. Este trabajó con 36.591 mujeres embarazadas que se habían vacunado contra la covid-19 con fármacos que emplean el ARN mensajero para propiciar la protección. No se hallaron problemas de seguridad vinculados a la inyección, lo que ha respaldado la autorización a inocular estos fármacos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.