Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideaL
Viernes, 16 de julio 2021
Pese a que la situación en los hospitales andaluces es estable, lo cierto es que a la Junta le preocupa, y mucho, el aumento de los contagios por covid, especialmente acentuado en los jóvenes. Por ello, ha alertado ya del «importante cambio» que ... se avecina desde esta quincena de julio, que puede tener serias consecuencias.
El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, explicó este viernes que «este fin de semana se produce un cambio importante», entre la primera y la segunda quincena de julio, con «gente que vuelve de vacaciones», de forma que «habrá que ver» la «reacción» que se produce en las «ciudades de origen» de esos viajeros que regresan.
«En función de cómo vaya la evolución», la Junta irá actuando, y su comité regional de Alerta sanitaria maneja «diariamente toda la información pendiente de poder tomar cualquier decisión», según ha indicado el vicepresidente, quien en todo caso ha lamentado la «situación de inseguridad jurídica» existente en la que «son los jueces los que deciden por los sanitarios».
Asimismo, Juan Marín comentó que Andalucía no está ahora mismo en la «situación» de necesitar pedir a los tribunales que le autoricen a establecer un toque de queda nocturno, y apostilló que «tenemos que hacer todo lo posible para no llegar a ello».
Así lo indicó el vicepresidente andaluz, que insistió en señalar que, «inicialmente», la Junta no contempla de manera inmediata un endurecimiento de las restricciones vigentes en Andalucía, pero ha subrayado que «estamos viendo cómo va la evolución» de la pandemia.
Por otro lado, la Junta de Andalucía lanzó, a través de sus perfiles oficiales en redes sociales, un mensaje de tranquilidad a todos aquellos habitantes de la comunidad que no consiguen una cita para recibir la vacuna contra la covid-19. El director del Plan Estratégico de Vacunación, David Moreno, pidió «disculpas» y «paciencia» a todas las personas que intentan solicitar turno y no logran encontrar un hueco.
Noticias Relacionadas
«Cada día, la Sanidad Pública de Andalucía le da cita a miles de personas para vacunarse frente la covid y, de hecho, aquí en la comunidad, el ritmo de vacunación avanza de una manera bastante buena», sostuvo Moreno, quien recordó que en este momento están recibiendo la segunda dosis de los fármacos las personas mayores de 40 años, mientras que el plazo de inmunización para los mayores de 25 y 30 años ya se ha abierto. «La demanda de la vacunación, como podéis imaginar, es altísima, y eso es una muy buena noticia, pero ojalá tuviéramos dosis suficientes para todo el mundo a la vez», lamentó.
«Quiero deciros dos cosas. La primera, pediros disculpas, porque somos conscientes de la intranquilidad y la ansiedad que da estar intentando vacunarse y no conseguirlo. En segundo lugar, pediros paciencia», transmitió el director del Plan Estratégico de Vacunación, quien defendió que «si todo va con normalidad, es muy probable» que estas personas tengan su cita «en días». «Ya veréis -prosiguió- cómo la espera habrá merecido la pena», expresó antes de dar «las gracias a todos por vuestra paciencia y por vuestra confianza en la ciencia y en las vacunas».
Por último, Juan Marín expresó la preocupación de la Administración autonómica porque unos 358.000 ciudadanos con edades comprendidas entre los 40 y 69 años están aún sin vacunar frente a la covid-19, así como ha advertido de que en torno a un 15-17 por ciento de ingresos en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) por coronavirus corresponden a personas que habían recibido ya la pauta completa de la vacunación.
En Andalucía el nivel de ocupación de UCI por parte de pacientes con Covid se sitúa en torno al 6%, y ronda el 3,5% en lo que se refiere a las camas hospitalarias en general, por lo que Marín advirtió de que en la Junta están «preocupados por un segmento de edad concreto», el de las personas que tienen entre 40 y 69 años, porque han detectado que hay «en torno a 358.000 andaluces de esta franja de edad que no están vacunados», lo que representa «aproximadamente el diez por ciento de la población de esa franja de edad en Andalucía», según ha comentado.
Indicó además que, de ellos, de este porcentaje de personas que han ido ingresando en UCI en las dos últimas semanas, «un 63% son personas que no están vacunadas porque no han querido o porque, en algunos casos, han dicho sencillamente que no podían por otros motivos».
De igual modo, Marín ha revelado que hay «en torno a un 15-17 por ciento de ingresos en UCI de personas que habían sido vacunadas» con la pauta completa y «que han vuelto a coger el virus, y en torno a un 13-14% que ya estaban vacunadas con primera dosis, pero no con segunda, y han vuelto a contagiarse».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.