Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Viernes, 9 de octubre 2020, 13:49
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado hoy que el conjunto de universidades públicas andaluzas van a recibir 61 millones de euros extraordinarios para compensar el esfuerzo económico realizado para adaptar sus centros a la pandemia. Lo ha hecho en ... la sede de la Universidad Internacional de Andalucía en La Rábida, en Palos de la Frontera (Huelva), donde ha presidido el acto de apertura del curso universitario 2020-2021.
Moreno ha avanzado que se trata de dinero «correspondiente al tramo educativo de ayudas estatales por el Covid« y ha informado de que ya ha dado la orden para que »hoy mismo comience a realizarse la transferencia de esos recursos; es una cantidad destinada a compensar el gran esfuerzo económico realizado para adaptar cada centro a la propia realidad de esta pandemia«.
El presidente de la Junta de Andalucía ha indicado que comienza un curso universitario «absolutamente atípico, complejo y no exento de incertidumbres« que tiene carácter »híbrido« entre lo presencial y lo virtual merced al acuerdo suscrito entre la Junta y las universidades, siendo Andalucía la primera comunidad en hacerlo.
Convencido de que «toda crisis encierra una avenida de oportunidades» considera que en este ámbito «uno de los grandes desafíos es la transformación de nuestro sistema hacia la universidad 4.0; se trata de conferir los máximos estándares de calidad en los programas académicos online, lo que nos remite una vez más a esa apuesta por la innovación y la digitalización».
Tras apuntar los efectos sanitarios, económicos y sociales de la pandemia, la reprogramación de fondos a la que, por esta, se vio obligada el Gobierno andaluz, y la contribución de 135 millones de euros de las universidades al fondo de Emergencia social y Económica por la Covid-19, ha recalcado «el compromiso inquebrantable» del Gobierno andaluz con el sistema universitario andaluz.
Un sistema que este curso contará con una financiación de 1.867 millones de euros entre transferencias de presupuestos y utilización de remanentes y supone «un 21 % más que el presupuesto de 2018».
«Nunca antes las universidades habían podido disponer de tanta liquidez para abordar proyectos que son costosos, sabemos que no serán suficientes pero este es el camino e inicio para que en la pronta recuperación económica podamos seguir inyectando recursos a nuestras universidades», ha dicho.
Moreno, que ha recordado que la Junta se encuentra, en estos momentos «a cero» de deuda con las universidades y ha instado a los rectores a plantear iniciativas compartidas entre lo público y privado, ha apostado por la unidad de todos para «una marcha más, para que nuestra educación superior sea la que nuestros jóvenes necesitan en un mundo cada vez más competitivo y exigente y para que genere empleo y de calidad», para lo que es necesario «contar en 2021 con un nuevo mapa de titulaciones».
«Sé que es difícil ponernos todos de acuerdo, pero coincidimos en lo esencial, queremos más y mejor universidad, más salidas laborales y más peso científico, sino damos los pasos el sistema seguirá decayendo y le seguiremos fallando a más generaciones», ha dicho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.