

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
agencias
Sábado, 11 de julio 2020, 12:21
Una vez superado el estado de alarma, y todavía en plena lucha contra el coronavirus, el Gobierno andaluz ha propuesto abonar una gratificación especial por la COVID-19 al personal del sistema sanitario público equivalente al 20 % del salario base más la paga extra por tres meses.
Así lo ha transmitido el gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Miguel Ángel Guzmán, a los sindicatos en la reunión de la Mesa Sectorial que se ha celebrado, según ha informado la Junta en un comunicado.
Además, en este encuentro, ha anunciado también que el SAS plantea hacer efectivos otros compromisos de legislatura del presidente Juanma Moreno para mejorar las retribuciones y las condiciones laborales de los profesionales del sistema sanitario.
Para la viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, se trata de «un buen acuerdo en el que ha primado el reconocimiento, tanto personal como económico, al esfuerzo de estos meses de los trabajadores del Sistema Público de Andalucía».
«En la reunión de este viernes hemos planteado una batería de medidas a los representantes de los trabajadores y ahora esperamos que las respalden con su apoyo», ha añadido García, quien insiste en que «estas medidas ya estaban planteadas en la mesa de negociación dando así respuesta en parte a reivindicaciones históricas de nuestros trabajadores a los que agradecemos su innegable entrega y sacrificio ante esta situación sanitaria de extrema gravedad por la que hemos pasado».
En materia de reconocimiento por el trabajo realizado durante los meses de máximo azote de la pandemia de la COVID-19, todos los profesionales del sistema sanitario público de Andalucía recibirán un pago único de 622,37 euros de media, lo que supone un coste total de casi 73 millones de euros.
En esta línea, se ha propuesto aumentar hasta en cuatro los días adicionales de vacaciones al personal que ha trabajado luchando contra el coronavirus, uno por mes desde marzo a junio.
Además, ha anunciado que se extiende el complemento específico de la exclusividad a partir de septiembre, y así «se conseguirá la equidad retributiva al cumplir con la premisa de a igual trabajo, mismo salario», medida que tendrá un coste anual de casi 10 millones de euros.
Estas medidas pasarán por el Consejo de Gobierno para su aprobación tras lo cual está previsto abonarlas entre agosto -subida jornada complementaria, atención continuada y la paga única-, y el complemento específico (la exclusividad) en septiembre.
Miguel Ángel Guzmán ha expresado en la Mesa Sectorial los eventuales que pasaron a interinos en el 2017 y que seguían cobrando en nómina complementaria pasarán a nómina normal, por lo que este año verán normalizada su situación, en una medida que tendrá un importe estimado de 43,66 millones de euros.
Por su parte, el Sindicato Médico, en un comunicado, ha calificado de buena noticia las medidas anunciadas en la Mesa Sectorial de Salud en donde los responsables autonómicos del ramo han puesto sobre la mesa un paquete de medidas concretas que, «por primera vez en muchos años de maltrato a nuestro colectivo, representan una buena noticia».
Los representantes de los médicos andaluces han destacado sobre todo el fin de la discriminación de la exclusiva, ya que «después de años de injusticia, todos los facultativos percibirán íntegro, a partir del mes de septiembre, el complemento específico».
Los representantes de los facultativos han dicho que «hay que celebrar que, por primera vez en muchos años, avancemos hacia el fin del maltrato al colectivo de los facultativos» y valoran «el esfuerzo presupuestario y la valentía política que ha demostrado este Gobierno», aunque lamentan »que una parte importante de nuestras reivindicaciones queden pendientes», como la mejora de la Atención Primaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.