Vacunación contra la covid. IDEAL
Vacunación covid

Andalucía anuncia cuándo terminará de vacunar a la franja de 20 a 30 años

El portavoz de la Junta, Elías Bendodo, defiende que la andaluza «es la comunidad que vacuna a un ritmo más rápido»

D. C.

Martes, 20 de julio 2021, 13:32

El consejero de Presidencia y portavoz de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, ha anunciado hoy tras la reunión del Consejo de Gobierno que Andalucía terminará el mes de julio con la vacunación contra la covid abierta para todos los jóvenes de entre veinte y ... treinta años. Esta comparecencia ha tenido lugar horas antes de la reunión del Comité de Expertos que tomará nuevas medidas para controlar la quinta ola de la pandemia de covid en Andalucía. De acuerdo con Bendodo, el objetivo es que para el día 31 de julio todos los nacidos antes de 2001 puedan pedir cita para la vacunación: «Queremos terminar el mes de julio con toda la franja de veinte a treinta años».

Publicidad

Durante su intervención, Bendodo ha recordado que «la vacunación es la principal obsesión que tiene este Gobierno» y que «Andalucía es la comunidad que vacuna a un ritmo más rápido». En este momento se han puesto 9.300.000 dosis en la comunidad, lo que supone que el 73% de población mayor de 16 tiene ya una dosis, mientras que aproximadamente el 53% cuenta con la doble pauta.

Igualmente, el portavoz de la Junta ha anunciado que a partir de hoy los jóvenes de 23 y 24 años pueden pedir cita para la inmunización contra la covid. Además, ha recalcado que «podríamos ir a un mayor ritmo, porque estamos capacitados para poner un millón de vacunas semanales, pero no nos llegan dosis suficientes».

De acuerdo con Bendodo, esta semana «se ha vuelto a reducir el número de vacunas enviadas por el Gobierno», llegando únicamente 406.000 dosis a Andalucía. Según la Junta, esta cifra supone la mitad de las recibidas hace dos semanas, cuando se alcanzaron las 835.000 dosis.

Según el consejero de Presidencia, «en el momento más complicado de esta quinta ola el Gobierno ha reducido las dosis a menos de la mitad», por lo que ha solicitado al Ejecutivo central que «se plante ante la Unión Europa y las farmacéuticas» para pedir más vacunas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad