![Andalucía no descarta el confinamiento: «Tomaremos decisiones restrictivas si es necesario»](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202007/22/media/confinamiento.jpg)
![Andalucía no descarta el confinamiento: «Tomaremos decisiones restrictivas si es necesario»](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202007/22/media/confinamiento.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
agencias
Miércoles, 22 de julio 2020, 13:38
La Junta de Andalucía no descarta ningún escenario futuro de cara a la evolución de la pandemia. Así lo ha asegurado este miercóles Elías Bendodo, portavoz del Gobierno regiona. Ha sostenido que los rebrotes «están controlados», si bien ha garantizado que «no les temblará ... el pulso para tomar cualquier decisión restrictiva«.
En este sentido, ha indicado que la Junta evalúa la situación cada quince días y en el Consejo de Gobierno de la próxima semana se analizará el segundo plan de evaluación y, en función de los resultados, se tomarán decisiones de «quedarnos como estamos, avanzar o retroceder».
Respecto a si cree que el Gobierno central tendrá que asumir de nuevo el mando único si la situación de los rebrotes empeora, el consejero ha considerado que ahora mismo «no se dan las circunstancias» para que volviera a asumir ese mando único y que las comunidades tienen herramientas «legales y materiales para controlar situación».
Sobre el inicio del curso escolar en septiembre, el consejero y portavoz del Gobierno ha manifestado que el Gobierno andaluz «a día de hoy contempla la vuelta al cole presencial« y para ello ha contratado a más de mil profesores de refuerzo y ha encargado la compra de 150.000 tabletas en caso de que los alumnos se tuvieran que quedar en casa.
Tras recordar que la factura sanitaria en Andalucía por el coronavirus ronda los 2.000 millones, ha resaltado «el esfuerzo» de la Junta en mejorar las condiciones de los profesionales sanitarios con decisiones que «no se habían tomado antes» como una paga de gratificación por los servicios prestados durante la pandemia y cuatro días de vacaciones y también prevén aumentar el pago de las guardias y eliminar el complemento de exclusividad de los médicos.
Ha expresado su respeto a las manifestaciones sindicales en defensa de mejoras laborales en la sanidad andaluza, si bien ha sostenido que «tienen que ser con un sentido de ser una herramienta útil a los trabajadores», por lo que ha pedido los sindicatos que sigan en la negociación ya que «se han dado pasos históricos» y no descarta que se pueda avanzar más en función de la evolución de la situación económica.E
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.