Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
e. p.
Lunes, 5 de abril 2021, 13:05
Andalucía se encuentra a horas de anunciar nuevas medidas. Este miércoles se reúne el comité de expertos para analizar la situación. Este lunes Fernando Simón ha apuntado que es vital aguantar este mes sin una gran ola para acortar los plazos hacia la ... futura 'normalidad'. Pero la incidencia en la comunidad está subiendo en los últimos días. A raíz de esta situación, el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco, ha dicho este lunes que, desde este mismo día y durante lo que resta de curso 20/21, las universidades andaluzas podrán mantener las clases presenciales, pues en el Gobierno andaluz no prevén «que las clases en la Universidad tengan que volver a ser telemáticas».
Noticias Relacionadas
En este sentido y en declaraciones a los periodistas en La Rambla (Córdoba), donde ha presentado la nueva marca promocional que identificará a los productos realizados por el sector artesano, Velasco ha explicado que este mismo lunes ha hablado telefónicamente con «varios rectores» de universidades andaluzas, «para confirmarles que van a tener la posibilidad de continuar con las clases presenciales durante este último cuatrimestre» del curso.
Ello se debe, según ha dicho el consejero de Universidades, a que «no contemplamos que las clases la Universidad tengan que volver a hacer telemáticas«, ya que la situación, en cuanto a la incidencia del Covid-19 en Andalucía, «realmente ha mejorado y se pueden impartir clases presenciales con total seguridad».
De hecho, según ha subrayado Velasco, «en estos momentos todas las universidades andaluzas pueden« dar »las clases de manera presencial o telemática«, lo cual es »una opción de las universidades«, teniendo en cuenta, además, que este próximo miércoles, »a través del Comité de Expertos liderado por La Consejería de Salud«, la Junta de Andalucía va a establecer que »el umbral a partir del cual ya no se permitan las clases presenciales« se sitúe en una tasa Covid de 500 casos por cada 100.000 habitantes, una cifra que, a juicio de Velasco, »no se va a alcanzar«.
Así, en opinión del consejero de Universidades, «como consecuencia de la Semana Santa» se producirá un incremento en «el número de casos» de coronavirus, si bien todavía habrá que «esperar unos días» para ver en qué medida se produce ese aumento de contagios, pero, «en buena lógica, eso va a ocurrir».
Sin embargo, según ha subrayado Rogelio Velasco, el incremento en los nuevos casos de Covid-19 «no va a ser tan elevado como para impedir que las clases en la Universidad sean presenciales» durante lo que resta del presente curso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.