El pasado 19 de marzo entraron en vigor en Andalucía nuevas medidas de cara a esta Semana Santa, que se prolongarían durante tres semanas siempre que la situación epidemiológica no empeorara drásticamente. El día fijado para que se endurezcan, relajen o simplemente continúen vigentes es el día 9 de abril ... . Será dos días antes, el miércoles 7 de abril, cuando se reúna el Comité de Expertos de la Junta para decidir cuáles son las restricciones a aplicar. En el aire quedan varias cuestiones: el toque de queda, el horario de bares y cierre perimetral de las provincias y de la comunidad.
Publicidad
Para tomar estas decisiones, los expertos tendrán que valorar la incidencia de la covid-19 en la comunidad. En este sentido, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, señaló este sábado que «la cuarta ola empieza a notarse». «El virus sigue progresando a nivel de contagios y hospitalización, hasta que no tengamos un 40% o un 50% de la población vacunada, sobre todo los grupos vulnerables, desgraciadamente vamos a tener semanas duras», adelantó. Por ello, Moreno le ha pedido a los andaluces que «extremen la precaución» y tengan «prudencia y responsabilidad».
En la misma línea se ha pronunciado esta semana el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, que ha asegurado que la tendencia de la cuarta ola «parece que se dibuja de una forma clara». «Esperemos que no tenga el impacto tan duro que ha tenido la tercera», añadió.
Las medidas actuales afectan principalmente al toque de queda -de 23:00 a 6:00 horas- y al horario de los negocios no esenciales -ampliado hasta las 22:30 horas-. Estas dos medidas podrían ser las más susceptibles de ser modificadas. La movilidad entre provincias sigue prohibida, y tampoco se puede entrar y salir de Andalucía sin causa justificada. «Andalucía es la única comunidad que cerró sus provincias para intentar evitar que el golpe sea mayor», recalcó este sábado Juanma Moreno.
Asimismo, por ahora solo pueden reunirse cuatro personas en espacios públicos cerrados y seis en espacios públicos abiertos, salvo que se trate de convivientes. Las reuniones en espacios privados están limitadas a un máximo de cuatro personas.
Publicidad
Por otro lado, la Junta mantiene el sistema de tasas y las revisiones semanales para decidir las restricciones en las distintas zonas. Así pues, las tasas siguen siendo relevantes para determinar qué localidades entran en el confinamiento perimetral -más de 500 casos por cada 100.000 habitantes- y cuáles tienen que cerrar sus negocios no esenciales -más de 1.000 por cada 100.000-.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.