![El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, será uno de los integrantes del Comité de Expertos que decide hoy las nuevas medidas para Andalucía.](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202106/01/media/cortadas/andalucia-nuevas-medidas-aguirre-kZGI-U140548644772tcH-624x385@Ideal.jpg)
![El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, será uno de los integrantes del Comité de Expertos que decide hoy las nuevas medidas para Andalucía.](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202106/01/media/cortadas/andalucia-nuevas-medidas-aguirre-kZGI-U140548644772tcH-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL | EUROPA PRESS
Martes, 1 de junio 2021, 00:07
Día clave para Andalucía. El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, anunció ayer que el Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Andalucía, el conocido como comité de expertos, se reunirá esta tarde a partir de las 18.00 ... horas. En dicha reunión, los expertos decidirán las nuevas restricciones para la segunda fase de la desescalada, la de «avance». Ya la resolución ha sido prorrogarlas 14 días.
Noticias Relacionadas
En esta línea, dado que la incidencia de contagios continúa siendo elevada, Andalucía se ha mostrado reacia a relajar el uso de la mascarilla y continúa insistiendo en la importancia de la vacunación para frenar al virus. De hecho, ayer ya se abrió la cita previa para los nacidos en 1970, 1971 y 1972.
Aguirre señaló ayer que las cifras de ingresos hospitalarios van «bien», puesto que aunque los 816 hospitalizados actuales por covid siguen siendo «muchísimos», hay que retrotraerse a mediados de septiembre, cuando estábamos empezando la segunda ola, para encontrar cifras similares. Los pacientes en UCI también han bajado hasta los 203 y aunque está habiendo una mayor proporción de pacientes ingresados con camas UCI son pacientes más jóvenes que a su vez se recuperan mucho mejor, con lo que la tasa de fallecimiento ha bajado a la mitad en relación a hace un año.
En contraposición, el consejero ha reconocido que «en incidencia acumulada no vamos bien, ni mucho menos». Según ha precisado, Andalucía ha subido su tasa de contagio hasta los 173,07 casos cada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. «Hemos bajado mucho la guardia, llamo a la prudencia porque el virus no lo hemos vencido», ha recalcado el consejero de Salud, que ha pedido «responsabilidad a todos los andaluces» y que sean conscientes de que «el virus convive con nosotros» y «mata» también a personas jóvenes por debajo de los 50 años. En este contexto, ha augurado que «posiblemente» la propuesta que salga de la próxima reunión de expertos sea «estar tranquilos, ir despacio y con buena letra», en tanto que «no hay por qué correr mucho en la desescalada» y «lo importante es salvar vidas», según ha recalcado el consejero, para quien «la postura debe ser lo más conservadora posible».
Durante su comparecencia de ayer, Jesús Aguirre descartó una posible relajación del uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos como la que está planteando Castilla-La Mancha e incidió en que este elemento es «lo que más nos previene aparte de la vacuna» frente a la covid-19.
«No nos planteamos disminuir la presión a nivel de las mascarillas«, mantuvo Aguirre, bajo el convencimiento de que es un elemento que «protege» frente al virus, junto a la distancia social de seguridad y el lavado de manos.
Finalmente, según explicó Aguirra, esta semana el corte de vacunación contra el coronavirus se extiende a los menores de 50. Por tanto, desde hoy mismo, las personas nacidas en 1970, 1971 y 1972, es decir, que cumplen o han cumplido 51, 50 y 49 años durante 2021, pueden pedir cita para la primera dosis de la vacuna contra la covid.
Lo pueden hacer directamente en la web del Servicio Andaluz de Salud, a través de la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde, y también en su centro de salud, preferiblemente por teléfono. La inmunización para este grupo de edad se realizará fundamentalmente con Pfizer y Moderna. La posibilidad de pedir cita directamente se amplía así para las personas de 49 a 59 años (nacidos entre 1962 y 1972), así como para las de 68 años o más (nacidas en 1953 y años anteriores).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.