europa press | ideal
Viernes, 4 de junio 2021, 10:53
Continúa el mano a mano entre Sanidad y Andalucía por las restricciones para verano. Tras el aviso de la ministra Darias, el consejero de la Presidencia, Administración Elías Bendodo, ha rechazado este viernes «imposiciones» del Ejecutivo central, y ha mostrado su deseo de que « ... rectifique» para «consensuar» con las comunidades autónomas el «fin de la desescalada».
Publicidad
Bendodo, en una entrevista en Telecinco, se ha pronunciado así al hilo de la reunión del pasado miércoles entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en el que los gobiernos autonómicos de Madrid, País Vasco, Galicia, Castilla y León y Andalucía se alzaron contra el Ejecutivo central, y más concretamente contra el Ministerio de Sanidad, por el documento de 'nueva normalidad' aprobado en ese órgano.
Noticias Relacionadas
Bendodo ha lamentado que la «inercia» en la relación del Gobierno con las comunidades autónomas en lo que va de pandemia ha sido «casi de imposición más que una labor cooperativa o colaborativa», de modo que el Ejecutivo central «ha dicho cómo hay que hacer las cosas y las comunidades autónomas hemos tenido que atajarlo».
«No debe ser así», ha subrayado el consejero de la Presidencia, quien ha señalado la «paradoja» de que, «aparte de no consensuar, de la falta de diálogo y de la oposición que desde Andalucía tenemos a las medidas, que no vamos a poner en marcha, evidentemente, porque tenemos nuestro propio plan, es que el Gobierno intentó« en el referido Consejo Interterritorial »regular sobre competencias autonómicas«, y »las comunidades, con el fin del estado de alarma, le pedimos al Gobierno que regulara sobre sus competencias, y nos dijo que no«.
En esa línea, ha criticado que «el Gobierno no asume sus competencias», por ejemplo, en cuestiones como la «movilidad» y la posibilidad de decretar «cierres perimetrales» en municipios con alta incidencia del coronavirus, pero, a la vez, «invade las de las comunidades autónomas». «Un disparate», ha opinado Elías Bendodo.
Publicidad
Ha añadido que el Gobierno «ha demostrado en esta pandemia que acierta cuando rectifica, y ha rectificado en muchísimas ocasiones, por lo que volveremos a ver que tendrá que rectificar e intentar consensuar con las comunidades autónomas esta salida definitiva del túnel».
Además, ha subrayado que el «plan de fases, horarios y aforos» que plantea el Ministerio de Sanidad «ya lo viene aplicando Andalucía desde el fin del estado de alarma», de forma que en esta comunidad «vamos a seguir aplicando nuestras normas», según ha reiterado Bendodo, que ha defendido que «los que estamos en el territorio conocemos mejor que nadie cómo solucionar este fin de la pandemia».
Publicidad
El consejero portavoz ha dicho que «no podemos entender de otra manera que como sugerencias» lo que plantea el Gobierno, y «no como imposiciones que no podemos aceptar» y «no vamos a aceptar», según ha remarcado antes de defender que «desde Andalucía hemos demostrado capacidad desde el punto de vista de la gestión de la pandemia, y también con la vacunación», en el que «vamos a un ritmo muy importante».
Bendodo ha insistido en señalar que Andalucía asume lo planteado por el Ministerio de Sanidad como «una sugerencia», y «va a seguir su hoja de ruta», sin hacer «ningún conflicto», según ha puntualizado.
Publicidad
Ha sostenido además que «esto de la política requiere muchísimas horas de diálogo, de consenso, y de hablar, y la imposición es enemiga del consenso». «En este caso, el Gobierno está a tiempo de convocar otra vez a las comunidades autónomas y pactar», según ha aseverado el consejero portavoz, quien en esa línea ha comentado que el Ejecutivo «debería hacer un esfuerzo por consensuar con las comunidades autónomas el fin de la desescalada», porque «al final todos queremos lo mismo», que es «equilibrar entre la lucha contra el virus y la activación económica», según ha dicho.
Bendodo ha querido dejar claro que «no es intención» de la Junta «que haya bronca» en esta cuestión, sino «hacer las cosas con sentido común», porque «no podemos tragar con todo», y «el Gobierno ha demostrado muchas veces que se equivocó tomando decisiones precipitadas con las comunidades autónomas, está a tiempo de rectificar y consensuar» con ellas las medidas, ha insistido antes de apuntar que no sabe «qué puede hacer el Gobierno para obligarnos» a acatar sus propuestas, y de indicar que cree que «no debería dar esa vuelta de tuerca», porque «las imposiciones no son buenas y hay que dialogar».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.