El tiempo será distinto al de la semana pasaada. RAMÓN L. PÉREZ
Aemet

Un experto analiza qué tiempo hará en Andalucía en Nochevieja y Año Nuevo

El delegado territorial de AEMET en Andalucía, Ceuta y Melilla, Luis Fernando López Colín, avanza un «cambio claro con respecto a la Nochebuena» debido a «la presencia de altas presiones»

C. R. E.

GRANADA

Martes, 28 de diciembre 2021, 15:25

Andalucía se despedirá del 2021 con jornadas climatológicamente más propias de la primavera que del mes de diciembre. El pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) vaticina una desaparición progresiva de las nubes que en la semana pasada cubrieron el cielo de la comunidad, así como un notable incremento de los valores marcados por los termómetros. Algo muy diferente a las condiciones en las que se celebró la llegada de la Navidad, hace unos días. «La situación meteorológica, prácticamente, ya ha cambiado. Tenemos una tesitura que tiende a una estabilidad atmosférica importante», sintetiza Luis Fernando López Colin, delegado territorial de AEMET en Andalucía, Ceuta y Melilla.

Publicidad

«La nubosidad, en general, va a ser escasa y se espera un ascenso significativo de las temperaturas, con lo cual, con respecto a la Nochebuena, el cambio de tiempo está claro», compara López Colín, quien abunda en que habrá «cielos despejados prácticamente y unas temperaturas que no van a ser muy frías». En este sentido, los termómetros se moverán en torno a los 20ºC y los 25ºC de forma generalizada, unos valores «superiores a lo normal para esta época». «Es una situación distinta a la de la semana pasada», insiste.

El motivo de este cambio es, según indica el delegado territorial de AEMET, «la presencia de altas presiones. «Un anticiclón que se va reformando y unas condiciones que son generales a amplias zonas, y, por supuesto, al conjunto de Andalucía», ahonda. En lo que respecta a cuánto tiempo se prolongará esta estabilidad climatológica, López Colín, a tenor de los pronósticos, se mantiene prudente. «Tendremos que ir viendo cómo va evolucionando la situación meteorológica, pero, de momento, tendremos la entrada de año con estas condiciones, con temperaturas más altas de lo normal y cielos con escasa nubosidad», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad