agencias | ideal
Viernes, 4 de diciembre 2020, 13:49
El consejero de Salud de la Junta de Andalucía ha avanzado una importante novedad en torno a las reuniones familiares en Navidad: no habrá allegados sino «reagrupación familiar». Este ha sido uno de los anuncios que ha hecho Jesús Aguirre este viernes, junto ... con el de la fecha de la vacuna de Pfizer en la región.
Publicidad
En este sentido, el calendario de las medidas para Navidad en Andalucía ya está sobre la mesa y son bastantes las cuestiones que pueden ser modificadas. El mismo presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado este viernes que se estudia seriamente, si la evolución de la pandemia lo permite, ampliar horarios de bares y comercios en la región. Además, la polémica sobre las reuniones con 'allegados' también ha sido atendida por el Ejecutivo regional.
Aguirre ha adelantado que esta será una de las cuestiones que marquen el contenido del decreto que dictará la Junta de Andalucía el 10 de diciembre, tras el puente de la Constitución y la Inmaculada, sobre medidas contra la pandemia a aplicar en la comunidad autónoma de cara a las fiestas navideñas.
Noticias Relacionadas
En cualquier caso, el consejero de Salud ha insistido en recomendar que, aunque se permita la movilidad, ahora mismo prohibida, para los encuentros familiares propios de la Navidad, la apuesta de la Junta de Andalucía, y así se reflejará en el referido decreto, pasa porque «la permeabilidad entre comunidades autónomas sea la menor posible».
De hecho, así lo defendió Aguirre el pasado miércoles en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en el marco de «una propuesta de consenso» que presentó previamente al Ministerio de Sanidad pues a Andalucía le «interesa muchísimo» el que se transmita «una cohesión interterritorial», porque «el virus no entiende de fronteras entre comunidades autónomas (CC.AA)» y, por eso, «la transmisión de información hacia la población tenía que ser lo más cohesionada posible» y las medidas a adoptar, en gran medida, las mismas en todas las CC.AA.
Publicidad
En este contexto, en Andalucía son «conscientes de que estamos todavía bajando« respecto al pico de contagios de la segunda ola de la pandemia y que hay que »ser muy precavidos para evitar una tercera« ola, con lo que »no podemos permitir« un trasvase »de personas muy grande entre comunidades autónomas«, de ahí que la postura de la Junta es que »la permeabilidad entre comunidades autónomas sea la menor posible«, de forma que se restringa »solo para aquellos casos en los supondría una reagrupación familiar para un tema como en la Navidad«.
Además la autorización a ese tipo de movilidad, ahora prohibida, deberá hacerse «dentro de la precaución y la llamada que hacemos a todos a quedarse en casa, que no tiene por qué haber reagrupación dentro de Navidad, que luego tenemos muchas navidades y tenemos muchos años por delante», de modo que «aunque pongamos un número» máximo «de diez» personas por reunión familiar, «no tenemos porque llegar al número diez, ni mucho menos, sino intentar mantener cada uno sus propios núcleos«, en el marco de las fiestas navideñas.
Publicidad
Precisamente, en cuanto al número de personas que, como máximo, se permitirá para esos encuentros familiares en Navidad, Aguirre ha recordado que Andalucía entendía que «sería un único núcleo lo que nos daría la máxima garantía», pero en el citado Consejo Interterritorial se alcanzó el consenso de que será «un máximo de diez» personas y de «un máximo de dos núcleos diferentes, para evitar» las posibilidades de contagio.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.