IDEAL | agencias
Lunes, 16 de noviembre 2020
En la jornada de ayer, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, hizo una nueva declaración con respecto a la evolución de la pandemia en la comunidad. «Esperemos que las medidas [que ya están en marcha] vayan generando la razonable sensación ... de que funcionan», deseó Moreno. Es algo que, cree, se va a ver «esta semana». Porque, según ha explicado el presidente andaluz, la comunidad tiene que «reducir tensión hospitalaria» para «salvar vidas». Sobre todo, ha insistido Moreno, en algunas provincias donde los datos de contagios y de ingresos han subido con mucha fuerza en los últimos días.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Además, el presidente andaluz ha solicitado este lunes al Gobierno central que destine la misma cantidad que el ejecutivo andaluz, 667 millones, a complementar el plan de ayudas de la Junta para «insuflar oxígeno» y «ayudar a resistir» a unos 180.000 autónomos y pymes de Andalucía.
Moreno ha firmado hoy en el Palacio de San Telmo con los presidentes de la CEA, ATA y las Cámaras de Comercio del Plan de Apoyo a Pymes y autónomos como consecuencia de la pandemia del coronavirus, al que la Junta destina 667 millones, cantidad que supone más del doble de los recursos destinados al mismo fin por el resto de comunidades autónomas, ha destacado.
El presidente ha considerado «digna y reseñable» la aportación de la Junta de 667 millones para ayudar al tejido productivo andaluz a superar las dificultades por las restricciones derivadas de la covid-19 y ha afirmado que es «el mejor acuerdo dialogado en el peor momento».
El pasado jueves 12 se produjo el anuncio de ese acuerdo y, en sólo cuatro días, según ha señalado el presidente de la Junta, se ha pasado del dicho al hecho y ya se ha firmado. El montante es de unos 667 millones, de los que 223 son ayudas directas; 350 millones son avales, y 94 millones son ayudas indirectas.
Publicidad
«Hemos pasado del dicho al hecho en solo cuatro días, en los que se ha trabajado intensamente y se ha conseguido movilizar el mayor volumen de recursos posibles en Andalucía, con el fin de ayudar a pymes y autónomos a seguir resistiendo», según ha indicado el jefe del Ejecutivo andaluz, quien ha indicado que es verdad que no estamos ante una solución «plena y duradera», pero sí ante medidas que pretenden ayudar a «resistir» a estos sectores para que sigan ahí cuando superemos esta pandemia y recuperemos la normalidad y el vigor económico de antes.
El presidente de la CEA, Javier González de Lara, ha manifestado que, dentro de este contexto de enorme preocupación, hoy podemos dar una «buena noticia» sobre un acuerdo fruto del consenso y del contraste de puntos de vista para organizar y construir el futuro y que supone una apuesta irrenunciable por la consolidación del tejido productivo andaluz donde los autónomos y pequeños empresarios son fundamentales.
Publicidad
Ha indicado que 667 millones es una dotación muy importante que va destinada a una serie de «medidas paliativas que mitigan el propio golpe de la pandemia, pero no lo resuelve». «Sin ser una solución, sí significa un grupo de medidas rigurosas que vienen a generar un plan que es el mejor plan posible en el peor momento», ha dicho González de Lara, quien ha agradecido la sensibilidad de Moreno y ha demando también medidas al Gobierno central y a los ayuntamientos (en este caso, en materia de bajada de impuestos y tasas).
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha manifestado que Andalucía presenta hoy un «buen plan» donde ha reinado el sentido común y el objetivo de salir al rescate del tejido empresarial ante circunstancias muy complicadas. «Este es el mejor plan en el peor momento», según ha expresado también, apuntando que las ayudas llegarán a unos 180.000 autónomos, de los que el 80 por ciento las va a cobrar antes de tres meses.
Publicidad
El sector primario, el industrial y el servicios están contemplados en este plan, que cuenta con una dotación que no se ha puesto en ninguna otra comunidad, según Amor, quien ha indicado que el Gobierno central también se tiene que comprometer y salir al rescate de sectores como el de hostelería o al comercio. También ha pedido la colaboración de diputaciones y ayuntamientos, eliminando trabas y cargas a los autónomos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.