Héctor Barbotta
Jueves, 17 de octubre 2024, 00:00
El proyecto ha sido presentado en el Parlamento de Andalucía, pero si sale adelante tendrá validez en el conjunto de España. La Cámara autonómica aprobó ayer por unanimidad de todos los grupos una iniciativa legislativa presentada por Adelante Andalucía para que la gratuidad de gafas ... y lentillas se incorpore al sistema nacional de salud para todos los menores de 12 años. La iniciativa forma parte de una prerrogativa del Parlamento de Andalucía cuya utilización no es habitual y que permite a la Cámara autonómica aprobar iniciativas legislativas que posteriormente pueden ser llevadas al Congreso de los Diputados para su aprobación.
Publicidad
La peculiaridad de esta proposición de ley es que fue presentada en el Parlamento por la formación política más pequeña de la Cámara –Adelante Andalucía cuenta con sólo dos diputados– y la única que no tiene representación política a escala nacional.
Aún así, en un ejercicio de consenso poco habitual en estos tiempos, la iniciativa ha sido aprobada por unanimidad de todos los grupos y cuando llegue el momento será defendida en el Congreso de los Diputados por una representación de tres diputados andaluces que no lo harán en nombre de sus respectivos grupos, sino de todo el Parlamento de Andalucía. Esta representación será elegida en el próximo pleno del Parlamento.
La iniciativa, presentada hace más de un año y medio por el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, defiende la modificación de la ley de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, aprobada en 2003, al introducir en la cartera común la prestación de servicios ópticos y de salud visual. El nuevo artículo establece que la financiación de esta nueva prestación correrá a cuenta de la Administración General del Estado.
Publicidad
Este miércoles, durante el debate final de su iniciativa, García llamó la atención sobre que el porcentaje de ciudadanos andaluces que utilizan gafas es un 6 por ciento menor a la media nacional, lo que a su juicio es un indicador de un concepto que denominó pobreza visual y que señala que existe un porcentaje de la población que por motivos económicos tiene limitado el acceso a lentillas y gafas.
Destacó además que la propuesta de ley implica la ampliación de un derecho cuyo cumplimiento no quedará subordinado a la voluntad política del gobernante de turno ni a la disposición presupuestaria. García pidió al resto de grupos coherencia, para que sus respectivos partidos voten en el mismo sentido cuando la proposición de ley llegue al Congreso, y rapidez, para que su tramitación se haga con la mayor agilidad posible. El resto de los grupos de la Cámara también se felicitaron por la aprobación por unanimidad de la iniciativa. Beatriz Jurado, del Partido Popular, celebró que por encima de las diferencias ideológicas las distintas formaciones políticas sean capaces de alcanzar este nivel de consenso en una cuestión que afecta a los ciudadanos y lo atribuyó al clima de diálogo impulsado en Andalucía por el presidente de la Junta, Juanma Moreno. «Poner los votos del grupo mayoritario al servicio de una iniciativa de un grupo minoritario es otra forma de hacer política», afirmó.
Publicidad
La parlamentaria del PSOE Pilar Navarro reconoció una sensación agridulce porque en su opinión, al llevar esta iniciativa para su aprobación a escala estatal el Gobierno andaluz ha perdido la oportunidad de ejercer el autogobierno y recordó otros derechos en el ámbito de la sanidad, como la atención bucodental a menores de 12 años, consagrados durante la etapa de los gobiernos socialistas.
La parlamentaria de Vox Ana María Ruiz, por el contrario, aplaudió que la medida afecte a todo el país, mientras que Juan Antonio Delgado, de Por Andalucía, dijo que la Junta podría haberse hecho cargo, ya que cuenta con competencias y recursos para hacerlo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.