![Andalucía | Moreno sobre el estado de alarma: «Andalucía ejercerá siempre sus competencias y responsabilidades sin rehusar la toma de decisiones»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202010/25/media/cortadas/juanma-moreno-andalucia-kbuG-U120571873620DPG-1248x770@Ideal.jpg)
![Andalucía | Moreno sobre el estado de alarma: «Andalucía ejercerá siempre sus competencias y responsabilidades sin rehusar la toma de decisiones»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202010/25/media/cortadas/juanma-moreno-andalucia-kbuG-U120571873620DPG-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Dolores Tortosa
Sevilla
Domingo, 25 de octubre 2020, 22:08
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, se ha tomado su tiempo para pronunciarse sobre el nuevo estado de alarma decretado por el Gobierno de la nación esta mañana y del que el presidente, Pedro Sánchez, dio cuenta al medio día. Lo ha hecho pasadas ... las ocho de la tarde una vez publicado el decreto en el Boletín Oficial del Estado que otorga a las comunidades autónomas competencias delegadas en restricciones como el horario de los toques de queda nocturnos y el confinamiento de ciudades o cierre de sus territorios. Sobre todo ello Moreno ha dicho en la red social Twitter que Andalucía «ejercerá siempre sus competencias y responsabilidades, sin rehusar la toma de decisiones». Aunque no lo dice de forma expresa, Moreno parece estar de acuerdo con la decisión tomada por el Gobierno central que dejará bajo su decisión a partir del 9 de noviembre si levanta el toque de queda en algunas poblaciones y el cierre o confinamiento de otras, decisiones que ya ha venido tomando pero siempre con requerimiento del aval a los tribunales para garantizar que se pudiera llevar a efecto.
El jefe del ejecutivo andaluz había solicitado este pasado miércoles a Sánchez una decisión unánime sobre los toque de queda nocturnos y que estos fueran para el conjunto de España. Su gobierno, a diferencia de otros del PP, consideraba «positivo» la declaración del estado de alarma como instrumento jurídico que permita a las autonomías adoptar restricciones sin el temor a un revés judicial. También es cierto que Moreno, como otros presidentes del PP y del PSOE habían solicitado a Sánchez un corsé jurídico para ello desde hace meses, apuntando a una modificación de la ley de salud pública de 1986.
El tuit de Moreno ha sido publicado a las 20.20 horas, solo dos y 40 minutos antes de que entre en vigor la limitación de movilidad nocturna en todo el territorio peninsular, fijada desde las once de esta noche y las seis de la mañana. Significa por tanto que la Junta de Andalucía no modificará por ahora el horario de la limitación de movilidad nocturna como permite el decreto estatal y como han solicitado los hosteleros de Málaga para mantener sus establecimientos abiertos hasta al menos las 11.30 de la noche. «Primaremos la garantía de la salud pública intentando poner en el menor riesgo posible la actividad económica», ha añadido Moreno, abriendo con ello la puerta a negociar una reducción de horario en aquellos lugares en los que la incidencia de la pandemia es menor. El Gobierno andaluz había decretado el cierre de bares y terrazas a las 22.00 horas para las capitales de Sevilla, Jaén, Córdoba y Granada. También había establecido el cierre de la capital granadina y 32 municipios de su cinturón por la alta incidencia del virus en esta provincia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.