Edición

Borrar
Andalucía se moviliza de nuevo con LIBERA para limpiar 39 entornos naturales

Andalucía se moviliza de nuevo con LIBERA para limpiar 39 entornos naturales

La tercera edición de '1 metro cuadrado por la naturaleza', la recogida colaborativa nacional de residuos abandonados en los entornos naturales, tendrá lugar el próximo 15 de junio

R.i.

Martes, 4 de junio 2019, 12:59

Cada año llegan a los océanos entre seis y ocho millones de toneladas de plástico, entre las que hasta el 80% provienen del entorno terrestre. Su abandono en los espacios naturales provoca la formación de microplásticos, afectando a la fauna y la flora de los ecosistemas fluviales y marinos. La 'basuraleza' es una catástrofe ambiental que afecta a los entornos naturales y actúa como motor del cambio climático; un problema que requiere de la concienciación y movilización ciudadana para ponerle fin. Esa es la labor que LIBERA, el proyecto de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, persigue con la tercera edición de '1 metro cuadrado por la naturaleza', la gran recogida colaborativa nacional para acabar con la basura de la naturaleza.

Para que este ambicioso objetivo vea sus frutos es indispensable que el conjunto de la sociedad tenga conciencia sobre este problema ambiental. La oportunidad se presenta este próximo 15 de junio. Ese día, '1 metro cuadrado por la naturaleza' invita a la ciudadanía a convertirse en Héroes LIBERA y unirse a los miles de voluntarios que, en ediciones anteriores, salieron a los espacios naturales de distintos puntos del territorio nacional para aliviar la presión que la basura ejerce sobre la naturaleza. Unos voluntarios cada vez más concienciados que, además, se convierten en los mejores embajadores para animar a su entorno a apuntarse a este gran evento y formar parte de un movimiento para el cual la protección de la naturaleza es esencial.

Por ahora, se han organizado 254 batidas de limpieza, entre las que 39 tendrán lugar en Andalucía. Estos puntos se librarán de la 'basuraleza' gracias al apoyo de los voluntarios que, sin más pretensión que poner su granito de arena en el cuidado del planeta, van a acudir a la cita.

Colectivos andaluces como la red de vigilantes marinos, Eco&Dive, ArqueoNatura o Posadas Aventura son algunos de los organizadores de estos puntos. Además, ayuntamientos como Montilla (Córdoba) o Vera (Almería), concienciados con la problemática, también quieren buscar una solución y se han apuntado a la iniciativa.

Un año más, '1 metro cuadrado por la naturaleza' llama a la participación ciudadana para que, gracias a la movilización de la sociedad, los espacios naturales vuelvan a su estado original, sin residuos.

Qué pasó en Andalucía en la segunda edición de 1m2 por la naturaleza

En la segunda edición de '1metro cuadrado por la naturaleza' Andalucía consiguió superar con creces la movilización del año anterior. Así, se congregaron un total de 860 #HéroesLibera de los 10.727 participantes a nivel nacional. Sus esfuerzos para liberar de 'basuraleza' los espacios naturales vieron sus frutos en 45 puntos, entre los que se encontraban lugares como la malagueña playa del Tajo, el Centro de Arte Contemporáneo de Sevilla o el sendero de Cortadura de Santibáñez.

Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes señala que «la respuesta de la sociedad andaluza va cada año en aumento. Con esta nueva edición de '1 metro cuadrado por la naturaleza' esperamos que la concienciación y la implicación que vimos en ediciones pasadas siga en alza, ya que es mediante el trabajo colaborativo de todas las personas como lograremos ponerle freno a esta catástrofe ambiental».

Organización de actividades abierta hasta el 9 de junio

Las personas interesadas en unirse en esta tercera edición lo pueden hacer dentro de tres modalidades:

- Organizar y coordinar un punto de limpieza en cualquier espacio natural de España (hasta el 9 de junio).

- Inscribirse en alguna de las batidas de limpieza ya organizadas que irán apareciendo en el mapa de cada una de las regiones y localidades (hasta el 14 de junio).

- Difundir la campaña a través de los materiales preparados para la ocasión y a través del #Libera1m2.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Andalucía se moviliza de nuevo con LIBERA para limpiar 39 entornos naturales