Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Martes, 14 de julio 2020
El Gobierno andaluz ha aprobado este martes la obligatoriedad del uso de mascarillas en todos los espacios abiertos y cerrados, lo que incluye las playas y piscinas, ha fijado en 100 euros las multas a quienes no cumplan la medida y ha acordado reducir ... los velatorios por ser foco de brotes. No obstante, cabe destacar que no será necesario llevar la mascarilla en las playas y piscinas durante el baño y mientras se permanezca en un espacio determinado, siempre y cuando se pueda respetar la distancia de seguridad interpersonal entre los usuarios. En cambio, para los desplazamientos y paseos en las playas y piscinas sí será obligatorio el uso de mascarilla.
El portavoz del Ejecutivo, Elías Bendodo, ha explicado en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno que los andaluces y los visitantes tienen que acostumbrarse a usar las mascarillas desde las 00:00 horas de esta noche «en todos los sitios y en todo momento». Además, ha explicado que los velatorios al aire libre se reducen de 60 a 25 personas y en el caso de los recintos cerrados de 30 a 10 personas.
El uso obligatorio de mascarillas, no obstante, tiene hasta siete excepciones justificadas, según establece la propia Junta de Andalucía en su referencia del Consejo de Gobierno. Las mascarillas tendrán que ser utilizadas en la vía pública, en los espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, aunque pueda garantizarse la distancia interpersonal de seguridad de 1,5 metros.
Noticia Relacionada
La Consejería de Salud y Familias hace hincapié en que se recomienda su uso en los espacios abiertos o cerrados privados cuando existan reuniones o una posible confluencia de personas no convivientes, aun cuando pueda garantizarse la distancia de seguridad.
Deberán seguir las condiciones de aislamiento o cuarentena establecidas desde salud pública las personas que sean consideradas sospechosas o con probable infección por el virus SARS-CoV-2 o que se encuentren pendientes de los resultados de pruebas diagnósticas por este motivo; las que sean consideradas como caso confirmado con infección activa; y las consideradas contacto estrecho de un caso sospechoso, probable o confirmado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.