El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, defendió ayer que el estado de alarma continúe hasta finales de mayo, pero no que se prolongue todo el periodo de desconfinamiento hasta finales de junio, como propone el Gobierno de España. También anunció que ... el gobierno andaluz decretará una semana de luto oficial por los fallecidos por el virus.
Publicidad
El presidente andaluz se sumó a medias a la petición que hicieron ayer sus homónimos de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; Madrid, Isabel Díaz Ayuso; País Vasco, Íñigo Urkullu; y Cataluña, Quim Torra, en la reunión telemática con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que se mostraron en contra de una nueva prórroga del estado de alarma. El presidente del Gobierno les confirmó que solicitará el día 9 al Congreso otra prórroga de 15 días, pero los apoyos que hasta ahora ha tenido se resienten, desde el PP al PNV.
Moreno no quiso pronunciarse ni a favor ni en contra sobre la posición que debe adoptar su partido en el Congreso en la nueva votación. «Será una decisión del grupo popular», dijo a preguntas de los periodistas en su comparecencia de prensa no presencial. Ahora bien, Moreno advirtió varias veces de que este es un asunto que no se puede «despachar en un cuarto de hora», sino que merece un «debate serio». «Lo he dicho al Gobierno y a mi partido».
¿Cuál es entonces la posición del mandatario andaluz? Moreno está de acuerdo en que hay que empezar también una «desescalada en el ámbito jurídico» del confinamiento y fijar una fecha para abandonar una «medida tan drástica» como el estado de alarma. El presidente andaluz propuso que sea a finales de mayo, cuando en teoría las zonas más avanzadas estarían en la fase 2.
Advirtió de que ello no debe implicar que el Gobierno deje de ser mando único en seguridad y alerta sanitaria, y anotó varias leyes que permitirían al Ejecutivo de Sánchez seguir ejerciendo ese control nacional. Reiteró que Sánchez no se está ganando el favor de los partidos y gobiernos autonómicos a sus propuestas porque sigue sin contar con ellos para sus decisiones. Preguntado sobre su opinión de la propuesta que ha hecho Sánchez de «cogobernanza» en la desescalada con las comunidades autónomas, Moreno respondió que no sabía qué había querido decir el jefe del Ejecutivo nacional.
Publicidad
El nuevo horario fijado para la salida de los niños (de 12.00 a 19.00 horas) y las altas temperaturas de los últimos días en el territorio andaluz han generado críticas y fueron motivo de una de las preguntas ayer de los periodistas al presidente de la Junta de Andalucía.
Juanma Moreno comentó que le ha pedido a Pedro Sánchez que «flexibilice» los horarios de salida establecidos, en especial de los menores, dadas las elevadas temperaturas en las horas centrales en las que se les autoriza a salir de casa. Aseguró que el presidente no le respondió. «Pero le he visto tomar nota», dijo.
En la reunión de ayer, Moreno reclamó que el Ministerio de Sanidad tenga en cuenta la solicitud andaluza de adelantar las fases de desconfinamiento en las áreas sanitarias con menor incidencia. Moreno dijo que, según los criterios técnicos de menos de diez casos por cada 100.000 habitantes en un plazo de 14 días, en Andalucía hay 25 distritos sanitarios de los 33 existentes que cumplen con ellos, uno más del que el pasado jueves comunicó el consejero de Salud, Jesús Aguirre, en el Senado. Moreno no dio nombres de los distritos, que abarcan todas las provincias, pero sí volvió a mencionar las de Huelva y Almería como las provincias que por su escasa incidencia se merecen ser de las primeras en iniciar la fase 1.
El presidente de la Junta valoró el anuncio de Sánchez de una inyección a las comunidades autónomas de 16.000 millones de euros, 6.000 de ellos de forma inmediata. Calificó de «buena noticia» lo anunciado por Sánchez porque se trata de una aportación extraordinaria del Estado, sin estar sujeta a los fondos de financiación autonómica y sin que deba devolverse como un préstamo. Moreno admitió que la Junta no sabe cuánto tocará a cada territorio, algo que se verá hoy lunes en la reunión de los consejeros de Hacienda con la ministra del ramo, María Jesús Montero. Entiende que el Gobierno debe atender que Andalucía es la comunidad más poblada, con 8,5 millones de habitantes, y avanzó que parte del dinero que toque debe destinarse a mejorar el sistema sanitario andaluz.
Publicidad
Moreno anunció también que su gobierno decretará una semana de luto en Andalucía por las personas que han fallecido por el coronavirus en todo el país y en esta Comunidad, que suman ya 1.256. El Consejo de Gobierno aprobará la declaración de luto oficial desde el día 7 de mayo hasta el día 13 de este mes. Moreno defendió un «tributo permanente» a las familias y a los cuidadores sanitarios.
Asimismo, anunció que aprobará otros 51 millones para avales a empresas andaluzas de seis sectores: turismo, agricultura, comercio, industria cultura, industria científica y construcción.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, mandó ayer domingo un «abrazo de afecto» a todos los países de la Unión Europea y les pidió sumar esfuerzos para superar el coronavirus, puesto que reactivar la economía «beneficia a todos». «La esencia de Europa es su unidad. Desde el sur, enviamos un abrazo de afecto y solidaridad a todos los países de la Unión. Sumar esfuerzos para superar la Covid-19 y reactivar la economía nos beneficia a todos. Vuestra lucha también es la de Andalucía», manifestó en un mensaje en Twitter. El tuit lo acompañaba de un vídeo promocional de Andalucía que indicaba la situación de la región por el impacto de la pandemia y que, con la etiqueta #GoEurope, animaba a los países de la Unión a salir adelante.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.