Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
AGENCIAS
Martes, 21 de julio 2020, 14:51
El Gobierno andaluz ha felicitado este martes al Ejecutivo central por el «acuerdo histórico» alcanzado en la UE sobre el plan de reconstrucción y le ha pedido que los criterios de reparto de los 140.000 millones que corresponden a España sean los mismos que han aplicado los países miembros europeos: población, PIB per capita y tasa de paro.
Juan Marín ha recordado que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha solicitado este martes la reunión de la Conferencia de Presidentes Autonómicos para que las comunidades y el Gobierno central aborden los criterios para el reparto de esos fondos.
Por su parte, el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha valorado el acuerdo «histórico y positivo para todos» que se ha producido en la Unión Europea y, en la misma línea que Marín, ha recalcado que la Junta sólo pide una cosa: Que el Gobierno central siga los mismos criterios de reparto del dinero entre las comunidades que ha aplicado la UE para el reparto de fondos entre los estados miembros.
Noticia Relacionada
«Los criterios tienen que ser los más justos para el reparto de los fondos que lleguen a las comunidades», según ha sentenciado Elías Bendodo, para quien no se entendería que el Gobierno central aplicara en nuestro país unos criterios diferentes a los que ha aplicado la UE para el reparto de ese gran fondo de recuperación.
Para Bendodo, los ciudadanos tienen que notar que ese dinero llega y no se entendería que comunidades como Andalucía volvieran a perder fondos porque el Ejecutivo nacional maneje otro tipo de criterios, distintos a los de población, renta per capital y nivel de desempleo.
El consejero ha insistido en que el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, tiene que convocar «cuanto antes» la Conferencia de Presidentes Autonómicos para abordar este asunto.
Asimismo, ha instado al Ejecutivo nacional a que siga los pasos de países vecinos y aplique una política de bajada de impuestos para reactivar la economía.
De otro lado, Juan Marín ha mostrado su preocupación por la posible reducción en los fondos de la PAC en un 10 por ciento, lo que sería un «atropello para el campo» que podría verse «agravado» por los criterios de reparto que aplique el Gobierno central entre las comunidades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.