Andalucía pide a Sanidad que sus habitantes puedan viajar entre provincias en fase 2

La Junta sostiene que se lo volverá a solicitar al Ministerio que comanda Salvador Illa al no haber obtenido respuesta

ideales

Miércoles, 27 de mayo 2020, 15:43

La Junta de Andalucía ha informado este miércoles de que se ha pedido al Ministerio de Sanidad que ya pueda haber movilidad entre las provincias que se encuentran en la misma fase, pero que, hasta el momento, no ha habido respuesta, de manera que se volverá a reiterar. Así lo ha manifestado el consejero de Salud, Jesús Aguirre, en rueda de prensatelemática tras la reunión del gabinete de crisis del Gobierno andaluz.

Publicidad

Por su parte, el vicepresidente del Ejecutivo autonómico y consejero de Turismo, Juan Marín, ha incidido en la necesidad de que pueda haber movilidad entre provincias andaluzas que se encuentren en la misma fase de la desescalada, ya que, a su juicio, «no tiene sentido que no se pueda producir dicha movilidad cuando entre dos provincias que ya se encuentren en fase 2«.

En cuanto al hecho de que la incidencia del coronavirus haya sido menor en Andalucía que en otros territorios de España, cuando las demás comunidades tienen menos población, Marín ha defendido que el «único secreto» ha sido exclusivamente el trabajo de los profesionales sanitarios y la prevención, además del compromiso y la responsabilidad que han mantenido los ciudadanos durante el confinamiento.

Pase de Granada y Málaga a fase 2

Por otro lado, el Gobierno andaluz ha insistido también en demandar al Gobierno central el pase inmediato de las provincias de Málaga y Granada a la fase 2 de la desescalada, de manera que reciban un trato igualitario en relación con las otras seis provincias andaluzas y con otros territorios del país que ya se encuentran en esa fase, aún tenido unos datos de incidencia del coronavirus menos favorables.

Aguirre ha insistido en que todas las provincias andaluzas cumplen con «creces» todos los indicadores establecidos por el Ministerio de Sanidad para el pase a la fase 2 de la desescalada. Ha apuntado que, en el caso de Granada, en la última semana, de 288 casos sospechosos en la atención primaria, sólo dos dieron positivos por coronavirus, la misma cifra que en el caso de Málaga, donde había 423 casos sospechosos.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad