![El consejero de Hacienda, Juan Bravo; el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo; y el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, antes de la rueda de prensa de ayer.](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202102/17/media/cortadas/andalucia-medidas-vacunacion-k1cD-U130549599025ysF-624x385@Ideal.jpg)
![El consejero de Hacienda, Juan Bravo; el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo; y el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, antes de la rueda de prensa de ayer.](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202102/17/media/cortadas/andalucia-medidas-vacunacion-k1cD-U130549599025ysF-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Martes, 16 de febrero 2021, 23:58
En la jornada de ayer, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía presentó el Plan 500.000 para vacunar «a medio millón de andaluces a la semana» y anunció que mantendrá las mismas medidas esta semana como precaución ante el avance ... de la cepa británica, que supone ya «el 25% de los contagios» a nivel andaluz. El anuncio lo hicieron el consejero de Hacienda, Juan Bravo; el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo; y el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, quienes comparecieron el pasado martes en rueda de prensa para dar cuenta de las medidas tomadas en el Consejo de Ministros. En este sentido, la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía explicó también que «no tiene previsto tomar ningún tipo de medidas» encaminadas a la ampliación de los horarios actualmente permitidos de apertura para la hostelería y el comercio para evitar la irrupción de una «cuarta ola» de la pandemia de Covid-19 en la comunidad autónoma.
Covid en Andalucía
Así lo trasladó el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en la rueda de prensa posterior a la habitual reunión semanal del Consejo de Gobierno, a preguntas de los periodistas sobre la posibilidad de ampliar los horarios actualmente permitidos -hasta las 18.00 horas en general- para la actividad de hostelería y comercio.
En este sentido, el consejero ha destacado que tanto los datos de nuevos contagios como de pacientes hospitalizados y de incidencia acumulada de casos en la comunidad autónoma están descendiendo, y ha agradecido el «esfuerzo» que están llevando a cabo la hostelería y el comercio en la actual situación, pero ha apuntado que, «a corto espacio de tiempo», ni el departamento de Salud del Gobierno andaluz ni el Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto tienen previsto «tomar ningún tipo de medidas de ampliar horarios» en ambos sectores, sino «mantenernos como estamos hasta que veamos que todo está claro y asentado, y que no tenemos subidas ni nada que nos oriente a una cuarta ola».
De hecho, ha apuntado que el también conocido como comité de expertos que asesora a la Junta no se va a reunir esta semana, en la que, por tanto, se seguirá «con los mismos parámetros» para acordar medidas coercitivas de restricción de la movilidad en función de si un municipio supera la tasa de incidencia acumulada de 500 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días --que implica cierre perimetral--, o la de 1.000, por la que se declara la suspensión de la actividad no esencial.
Por su parte, el consejero de Presidencia, Elías Bendodo, ha explicado que Andalucía tiene «los espacios necesarios» y al «personal sanitario formado» para llevar a cabo el Plan 500.000 y vacunar a medio millón de andaluces cada semana. «De ello depende nuestro futuro sanitario y económico, de llegar con el mayor porcentaje de inmunizados al verano, que es la gran meta», ha recalcado el consejero.
Así, Bendodo ha defendido que hay que «salvar el verano para salvar a comerciantes y emprendedores» cumpliendo el objetivo de «inmunizar al 70% de la población» para la época estival. Esta meta, según el consejero, será asquible gracias al aumento de dosis que llegarán «en marzo y abril» al sumar «las de Pfizer, AstraZeneca y Johnson».
El mandatario ha explicado que Andalucía va a «meter la sexta marcha» tras llegar a un acuerdo con las universidades para vacunar dentro de los campus, que son «espacios amplios» para que «se desplacen allí las personas que van a ser vacunadas». A estos campus se desplazarán también «los 14.000 profesionales» que la Junta ha formado para poner inyecciones contra la covid, según el consejero.
Por su parte, el consejero Jesús Aguirre ha advertido de que, aunque «se va consolidando el descenso» de la incidencia de la pandemia en la comunidad autónoma, hay que tener «mucho cuidado», porque «estamos en periodo muy alto todavía de ingresos hospitalarios, el índice de contagiosidad sigue siendo muy alto y estamos muy preocupados con que haya nuevas incidencias de nuevas cepas con nueva virulencia, más capacidad de contagio o menos respuesta a nivel vacunal».
De ahí, según ha insistido Jesús Aguirre, en que desde la Junta y el Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto se sea «muy prudente» para «no tomar ninguna medida de desescalada hasta que no esté totalmente consolidado el control de la pandemia».
Al respecto de la cepa británica del coronavirus, y a preguntas de los periodistas, el consejero ha recordado que «entró de forma explosiva» en Andalucía a primeros del pasado mes de enero por la zona del Campo de Gibraltar, «por los vuelos entre Gibraltar y Reino Unido», y también entró «de forma importante en la zona de Almería y Granada».
Ha comentado que actualmente la Junta tiene confirmados 330 positivos de dicha cepa, y que el «cálculo» que tiene el Gobierno regional es que actualmente el crecimiento de la misma represente en torno al «20-25% de la media andaluza» de contagios, y hasta «un 40% en determinadas zonas de Cádiz y Almería, donde más impacto está teniendo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.