Edición

Borrar
Panorámica del municipio de Huesa, en Jaén, el más pobre de España. ASOCIACIÓN TURISMO SOSTENIBLE
Andalucía tiene quince de los 20 pueblos más pobres de España

Andalucía tiene quince de los 20 pueblos más pobres de España

El primer puesto de la región en esta lista aparece en el puesto 71 a nivel nacional

C. L.

Viernes, 4 de octubre 2024, 12:40

Un total de quince de los 20 municipios con la menor renta bruta media declarada en España son de Andalucía. De estos quince, seis son de Granada y cinco de Jaén. Cuatro municipios de Málaga, Sevilla, Córdoba y Cádiz completan la lista de los municipios más pobres de la comunidad andaluza. Los cinco municipios restantes con la renta más baja son todos de Extremadura, cuatro de Badajoz y uno, de Cáceres.

Los datos facilitados por la Agencia Tributaria correspondientes al ejercicio 2022, recogen que el municipio jienense de Huesa figura como el de menor renta de España, con unos ingresos brutos medios declarados de 13.658 euros. Este término pertenece a la comarca de Cazorla y tiene en torno a 2.500 habitantes. Las localidades que le preceden son Guadahortuna (Granada), con una renta media de 13.885 euros; Pedro Martínez (Granada), con 13.885 euros; Montizón (Jaén), con 14.108 euros; Colomera (Granada), con una renta media de 14.109 euros; y Sorihuela del Guadalimar (Jaén), con 14.134 euros.

Sevilla, Málaga y Cádiz ofrecieron datos superiores, mientras el resto de la comunidad se situó por debajo. Pese a que este es el dato medio, la cifra mediana, es decir, la más común entre los declarantes, fue significativamente inferior y se quedó en 19.763, es decir, hasta 5.261 euros por debajo. Esto apunta a que la cifra media está marcada por un número pequeño de rentas muy elevadas.

Completan el ranking Montejícar (Granada), que tiene una renta bruta media de 14.173 euros; Marinaleda (Sevilla), con una renta media de 14.173 euros; Algarinejo (Granada) con 14.202 euros; con 14.415 euros, Puerto Serrano (Cádiz); Fuentecarreteros (Córdoba), con una renta de 14.472 euros; Benamargosa (Málaga) con 14.472 euros; Cambil (Jaén) se posiciona con una renta de 14.504 euros; Torreblascopedro (Jaén), con 14.509 euros; y Castril (Granada) con una renta media de 14.575 euros.

En el otro extremo de la lista, Benahavís (Málaga) se sitúa como el municipio de Andalucía de mayor renta bruta media declarada, con 39.787 euros. Sin embrago, soprende que el primer municpio andaluz en el ranking a nivel nacional aparece en el puesto 71 de la lista. Le sigue Tomares (Sevilla), con una media de 38.381 euros, lo que lo posiciona en el puesto 85 de los municipios con la mayor renta bruta media de España.

Andalucía, siendo la comunidad con más habitantes (8.568.513), se sitúa como la segunda con la renta bruta media más baja de España, 25.203 euros, según los datos facilitados por la Agencia Tributaria.

Pozuelo de Alarcón (Madrid) se mantuvo en 2022, por cuarto año consecutivo, como el municipio de España de mayor renta bruta media declarada, con 85.323 euros. En segundo lugar se sitúa el municipio balear de Valldemossa, con una renta media de 67.527 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Andalucía tiene quince de los 20 pueblos más pobres de España