El uso de la mascarilla en interiores, recomendado por la Junta. IDEAL
Medidas en Andalucía

Andalucía recomienda ya la mascarilla en interiores donde no se pueda mantener la distancia

Así se ha anunciado tras la celebración del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto

Laura Velasco

Granada

Martes, 17 de enero 2023, 14:36

La Junta de Andalucía ha reunido este martes al denominado 'Comité de Expertos', el Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, para decidir qué medidas toma para controlar el repunte de la pandemia de la covid. Tras la reunión, la Junta ha ... recordado que es necesario ser «preventivos» y tener en cuenta «lo que todos debemos hacer» para evitar contagios del coronavirus. Las medidas van especialmente enfocadas en las residencias de mayores, al tiempo que se insiste en que la mascarilla siga siendo de uso obligatorio en el transporte público.

Publicidad

La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, ha explicado también en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno que se recomienda el uso de mascarilla «en lugares cerrados, internos, donde no se pueda guardar la distancia de seguridad, y especialmente a las personas vulnerables».

La consejera ha justificado la adopción de estas medidas teniendo en cuenta «situaciones especiales» como la llegada del invierno y la bajada de temperaturas, así como la situación epidemiológica de China, que «nos debe tener en alerta a nuestros expertos, al Ministerio de Sanidad y Sanidad Exterior», según ha agregado.

La consejera ha remarcado que la Junta va a pedir a Sanidad «información transparente de la toma de decisiones y que ésta se tome en el seno del Consejo Interterritorial y con consenso y conocimiento de las comunidades autónomas».

Además, la Junta ha acordado tras la reunión de su comité de expertos, entre otras medidas, llevar a cabo una «secuenciación del 100 por cien de las personas hospitalizadas en camas de agudos y de UCI --Unidad de Cuidados Intensivos-- con Covid-19, y de los casos asociados a brotes en ámbitos comunitarios, sanitarios y sociosanitarios».

Publicidad

Asimismo, el Gobierno andaluz va a pedir «porcentajes mínimos de secuenciación en función del nivel de transmisión que existe en cada momento», y que se realicen «pruebas» de Covid a personas que vengan de China y no la tengan ya realizada.

La consejera ha subrayado que la Junta quiere «fortalecer la prevención y vigilancia en centros sanitarios y sociosanitarios incrementando la cobertura de vacunación en residencias y en el personal sanitario y sociosanitario».

Publicidad

Medidas en residencias

Ha concretado que se va a «reforzar» el papel de las enfermeras gestoras de casos y salud pública en los centros sociosanitarios «para la detección precoz de casos», y controles de brotes desde un solo caso confirmado, así como se van a recuperar los registros de visitas, evitando las de personas con síntomas, al tiempo que ha recordado que se mantiene la «obligatoriedad» del uso de mascarillas en el interior de centros sanitarios y sociosanitarios, y «debe seguir siendo obligatoria en espacios comunes» de las residencias, tanto para los trabajadores como para los visitantes.

La consejera ha avanzado que, en función de las nuevas medidas, «las visitas a los centros sociosanitarios tendrá que estar de acuerdo a su aforo», y se deberá «cumplir la distancia de seguridad propiciando» que se lleven a cabo en «lugares ventilados o, si se puede, al aire libre».

Publicidad

No obstante ha subrayado que la tasa de incidencia de Covid-19 entre los mayores de 60 años es actualmente de 75,4 casos por 100.000 habitantes en Andalucía, «muy por debajo» de la media española de 124, según ha subrayado, así como ha puesto de relieve que el 95 por ciento de las residencias de mayores andaluzas están actualmente «libres de Covid», por lo que la situación de la epidemia en esta región se corresponde ahora con la de un «nivel de alerta cero o situación controlada», con 286 hospitalizados en total.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad