Edición

Borrar
Primera vacunación de covid en Granada. IDEAL

Andalucía se reunirá con Sputnik y Janssen para buscar más vacunas y establecer una estrategia propia

El consejero Elías Bendodo ha defendido que «España y la Unión Europea se están quedando atrás» y ha explicado que la Junta sondeará una alternativa independiente de vacunación de cara al futuro

Martes, 13 de abril 2021, 14:01

Como cada martes, la Junta de Andalucía se ha reunido en el Consejo de Gobierno para tomar decisiones relevantes en la lucha contra la pandemia de covid. El consejero de Presidencia y portavoz de la Junta, Elías Bendodo, ha denunciado que «la Unión Europea y el Gobierno de España se están quedando atrás en materia de vacunación» y, por ello, ha anunciado que «Andalucía va a empezar a acudir a los mercados para sondear la posible adquisición de vacunas» con el fin de ir estableciendo «una estrategia propia» de cara al futuro. En este sentido, Bendodo ha confirmado que la Junta se reunirá en los próximos días con los responsables de Sputnik, la vacuna rusa, y de Janssen, cuyas dosis llegan hoy en España.

«Pedimos que la Unión Europea y el Gobierno de España espabilen», ha reclamado el portavoz de la Junta, al tiempo que ha explicado que «hoy tenemos una videoconferencia con los responsables de Sputnik» y «la semana que viene con Jannsen». En este sentido, Bendodo ha reclamado que «la Unión Europea exija los cumplimientos de los contratos» y ha recalcado que esta semana la previsión de vacunas que llegan a Andalucía es de 286.710, lo que supone un ligero retroceso con respecto a las 350.000 que se pusieron la semana pasada.

Por otro lado, el consejero de Presidencia también ha destacado que «abril y mayo van a ser meses claves en la campaña de vacunación» con el fin de «llegar a junio lo mejor posible». «Andalucía necesita vacunar al mayor ritmo posible y llegar al 70% de la inmunización en verano», ha recalcado Bendodo.

Como cada semana, el portavoz de la Junta ha vuelto a remarcar que «vacuna que llega a Andalucía, vacuna que se pone», ya que «en Andalucía la vacunación funciona como un reloj». En esta línea, Elías Bendodo ha defendido que «somos la primera comunidad autónoma que llega prácticamente al 100% de los mayores de 80 años». Actualmente el 99,8% de los mayores de 80 tienen puesta una dosis y el 64,5% las dos dosis.

En relación a la franja de edad comprendida entre los 70 y los 79 años, Bendodo ha destacado que se han puesto ya 192.640 dosis y que «se les está llamando para ponerles la nueva vacuna de Janssen», que comenzará a inyectarse esta misma semana.

Finalmente, Bendodo ha vuelto a pedir un «reparto riguroso de vacunas a las comunidades con respecto su población general y población ajustada», ya que «las comunidades somos quienes vacunamos». En este sentido, el portavoz de la Junta ha denunciado que «el Gobierno incumple el criterio de población con Andalucía en el reparto de vacunas», ya que mañana llegan 300.000 vacunas de Janssen a España, pero Andalucía únicamente recibirá 26.150 dosis. Esto se traduce en un 8,7% de las dosis totales recibidas por el país, pese a que Andalucía representa el 19,7% de población general y tiene un 16,4% de la población ajustada, es decir, personas de entre 70 y 79 años a quienes va destinada esta vacuna.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Andalucía se reunirá con Sputnik y Janssen para buscar más vacunas y establecer una estrategia propia