Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Después de conocerse que Andalucía pospondrá la reunión del comité de expertos para la desescalada, el portavoz de la Junta, Elías Bendodo, ha comparecido antes los medios de comunicación para anunciar las decisiones tomadas en el Consejo de Gobierno de este martes. En relación ... a la campaña de vacunación, Bendodo ha anunciado que «a partir del 7 de julio se empezará a vacunar a los menores de cuarenta años». El portavoz ha hecho este anuncio después de recordar que «junio será un mes clave para la vacunación y el empleo», dado que «la población de entre cuarenta y cincuenta años» será inmunizada en dicho mes.
Covid en Andalucía
ideal/europa press
IDEAL | EUROPA PRESS
Del mismo modo, Bendodo ha defendido que junio «va a suponer ser una rampa que nos va a llevar a la inmunidad de grupo a principios de julio», con el fin de cumplir el objetivo de «durante julio y agosto el verano sea lo más normal posible» al lograr «un porcentaje altísimo de vacunados». «La hoja de ruta está perfectamente definida y guiada desde el minuto uno por los expertos», ha sentenciado el portavoz de la Junta.
Igualmente, durante su comparecencia, Elías Bendodo ha querido recordar que «los andaluces con 52 y 53 años ya pueden pedir cita para inmunizarse a través de Salud Responde», ya sea por teléfono, a través de la página web o de la aplicación móvil. Cabe destacar que dicha franja de edad está siendo vacunada esta misma semana.
En todo caso, el portavoz de la Junta ha recalcado que «la vacunación nos va a permitir recuperar nuestra vidas y nuestra economía», destacando que, a día de hoy, se han administrado en Andalucía 4.260.163 dosis. Esto supone que hasta tres millones de andaluces han sido inmunizados con al menos una dosis, lo que se traduce en el 41,3% de la población diana -mayores de 16 años-. Por otro lado, más de un millón y medio de personas cuentan ya con las dos dosis (más del 20% de la población diana).
En relación a la vacunación con AstraZeneca, Bendodo ha destacado que desde «esta misma tarde» se empezará a poner «la segunda dosis de AstraZeneca a los colectivos preferentes que ya se les puso la primera». Para ello, las personas citadas tendrán que firmar un consentimiento al que «obliga el Gobierno». No obstante, el portavoz de la Junta ha resaltado que «lo importante es la vacuna y no la firma».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.