Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Dolores Tortosa
Martes, 1 de diciembre 2020, 15:18
La Junta ha dado por buenos 40 proyectos tasados en más de 7.000 millones de euros con vistas a la recuperación de esta comunidad tras la pandemia y que aspiran a contar para su financiación con los fondos europeos Next Generation. El vicepresidente ... de la Junta, Juan Marín, que a su vez preside la oficina de gestión de estos fondos, ha informado tras el Consejo de Gobierno que a la misma han llegado 180 propuestas por importe de 28.000 millones de euros, aunque solo algo menos de un tercio ha sido validado hasta ahora por técnicos de la misma para comprobar que se ajusta a las exigencias de la Unión Europea.
Hasta el 14 de diciembre, las empresas, ayuntamientos, diputaciones y otras entidades públicas o privadas tienen de plazo para seguir aportando iniciativas. El Ejecutivo andaluz tiene previsto aprobar el próximo 28 de diciembre las propuestas que elevarán al Gobierno de la Nación, responsable del reparto de las ayudas según los criterios de Bruselas. En este sentido, Marín ha lanzado una advertencia: «Esperamos no tener que llamar a la puerta de Rufián y de Otegi para aprobar las ayudas, porque sería un agravio que no vamos a permitir», ha dicho en alusión a dirigentes de los dos partidos independentistas de izquierdas de Cataluña y País Vasco. Según Marín, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias «no mandan nada» y «estamos en manos de separatistas y de los herederos de ETA de Bildu».
Marín ha lamentado que, en su opinión, el Gobierno central no tiene una comisión creada a la que se pueda remitir los proyectos. También ha dicho que será inflexible en reclamar los recursos necesarios para Andalucía y ha recordado la cifra de 23.000 millones de euros como la que el Gobierno de la Junta estima que le corresponde a esta comunidad de los 140.000 aprobados para España según los criterios de población, renta per cápita y paro.
El paquete Next Generation de las ayudas de resiliencia europeas en el marco temporal de 2021-2026 está llamado a servir de recuperación tras la crisis sanitaria. Marín ha informado que del total de proyectos presentados, el 65 % están vinculados a la transición ecológica y el 30 % a la transformación digital. Por importe, en el área de activación se han presentado 42 proyectos por 9.467 millones; en renovación, 29 por 3.520 millones; en recarga y repostaje, 45 y 9.953 millones; en conexión, 10 por 2.661 millones; en modernización, 40 por 1.684 millones, y en expansión no se han presentado ninguno por ahora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.