![Andalucía volverá a sufrir una nueva entrada de calima esta semana](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202206/27/media/cortadas/calima-k29C-U170551804647AlE-1248x770@Ideal.jpg)
![Andalucía volverá a sufrir una nueva entrada de calima esta semana](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202206/27/media/cortadas/calima-k29C-U170551804647AlE-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Lunes, 27 de junio 2022, 12:24
Desde hace ya algún tiempo la presencia de calima en el cielo se ha convertido en algo bastante común en Andalucía. Una entrada de polvo en suspensión proveniente del Sáhara que volverá repetirse esta semana a partir del miércoles en la región, sobre todo en las provincias orientales. No se espera que sea un episodio de gran intensidad aunque a partir del viernes la calima podría intensificarse.
Noticia Relacionada
Así lo confirma a IDEAL José Miguel Viñas, meteorólogo de Meteored en www.tiempo.com, que detalla como «el miércoles empezará a entrar algo de calima» en Andalucía, aunque «no será muy fuerte». Según su pronóstico, esa entrada de polvo del norte de África afectará sobre todo al sureste peninsular y de cara al viernes podría intensificarse un poco más, aunque aclara que «todavía hay que ver como evoluciona la semana».
José Miguel Viñas
Meteorólogo de Meteored
Calima a parte, el tiempo en la comunidad autónoma para esta semana será bastante soleado y estable. «Las temperaturas subirán un poco a lo largo de este lunes y destaca la máxima de Málaga, donde va a entrar el terral», detalla Viñas. Durante el martes las temperaturas continuarán subiendo, mientras que el miércoles hará «más calor» en la parte oriental de Andalucía y las temperaturas bajarán en las provincias occidentales. Y para el fin de semana es posible que haya tormentas en zonas montañosas de Almería y Granada, episodios que se producirán «sobre todo el domingo».
El domingo la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) lanzaba un aviso amarillo por meteotsunami en Baleares. «Este fenómeno sucede cuando hay un cambio brusco de presión que hace oscilar el nivel del mar. Se forma una onda en la superficie que se propaga y hace que el nivel del mar suba causando daños», advierte Viñas, que cuenta como es un fenómeno bastante común en la zona de las Islas Baleares.
Aunque el tiempo de esta semana se caracteriza por la estabilidad y el sol en Andalucía, en el resto de España habrá posibilidades de tormentas localizadas en el noroeste. «No afectarán al sur pero sí que podrían hacerlo en el noroeste y en algunos lugares de la Comunidad Valenciana». Por lo demás, en el resto del país se espera cierta estabilidad con cielos despejados durante toda la semana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.