Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, ha encomendado al consejero de Presidencia del Gobierno de la Junta, Elías Bendodo la negociación con Ciudadanos y Vox para amarrar las alcaldías de las capitales en las que es necesario el voto de las tres fuerzas, como ... Granada, Jaén y Córdoba; o con sólo Ciudadanos, como es el caso de Málaga. La junta directiva del PP andaluz ha aprobado la creación de una «comisión de gobernabilidad» a la que también pertenecerán la secretaria general, Loles López, el vicesecretario de Organización, Toni Martín, y el portavoz en el Parlamento, José Antonio Nieto, ha informado Moreno en una comparecencia en la reunión abierta a los medios.
El presidente de la Junta ha expresado su convencimiento de que habrá alcaldes del PP en Jaén y Granada, donde las listas más votadas han sido la de los candidatos socialistas, pero en las que PP, Cs y Vox suman mayoría de gobierno. Se trata de reproducir en estas capitales el pacto a la andaluza de las autonómicas. También, en Córdoba, donde el PP ha ganado pero requiere de los concejales naranjas y ultraconservadores para la investidura de José María Belllido como alcalde. «El pacto a la andaluza funciona y puede funcionar en ayuntamientos y otras comunidades». Ya nadie puede tener miedo a la llamada 'vía andaluza'», ha remarcado Moreno ante la cúpula regional de su partido. Ha insistido en que las capitales citadas son una «prioridad» de la comisión y se ha mostrado convencido de que la negociación se llevará a «buen término».
El presidente de la Junta ha expresado su satisfacción por un resultado «positivo» el 26M. «Nos hemos repuesto del 28A, demostrando que somos un partido sólido, rocoso y viable, no solo en Andalucía sino también en España», ha afirmado.
Ha hecho hincapié en trabajar para trasladar a los ayuntamientos y comunidades la vía andaluza. Con esta fórmula de pacto el PP podría alcanzar las 200 alcaldías y superar las 178 de 2015. En el pacto a la andaluza ya estuvo Elías Bendodo al frente de la comisión negociadora del PP andaluz, aunque las conversaciones decisivas se llevaron en el ámbito estatal. En concreto, el mediador del pacto a la andaluza fue el secretario general del PP, Teodoro García Egea.
Egea también ha recibido la encomienda de Pablo Casado de coordinar los comités de gobernabilidad creados en las comunidades para los pactos de las autonomías y ayuntamientos con los resultados del 26 de mayo. Juanma Moreno defendió la pasada semana en un almuerzo de Casado con los barones la continuidad de Egea como número dos de su partido, pese a las voces internas para que dimitiera como responsable de los malos resultados del PP en las generales y municipales.
Egea ha anunciado una posible reunión con Ciudadanos y Vox esta semana para hablar de pactos. «Nosotros hoy mismo vamos a llamar a Cs y Vox para emplazarles formalmente a una reunión para mañana o pasado de los comités de gobernabilidad, tanto a nivel nacional como de las comunidades autónomas para poner en marcha ya de una manera formal las negociaciones entre los tres», ha declarado en una entrevista en Antena 3, que ha recogido Europa Press. Faltan solo dos semanas para la constitución de las corporaciones locales.
A Bendodo se le acumula el trabajo, ya que las conversaciones decisivas para que el PP conserve capitales como Jaén o recupere las de Granada y Córdoba coinciden con las del Presupuesto de la Junta de Andalucía. El Pleno para su admisión a trámite será también la próxima semana. El bipartito PP- Cs requiere del respaldo de Vox para que estas sean admitidas a trámite, ya que PSOE y Adelante Andalucía ha anunciado su posición en contra. Sin embargo Vox ha dado un importante toque de atención esta mañana. Su portavoz, Alejandro Hernández, ha anunciado la enmienda a la totalidad de las cuentas del bipartito al mismo tiempo que Moreno sacaba pecho del proyecto de ley de las primeras cuentas de un gobierno conservador en Andalucía. En su intervención ante la junta directiva, Moreno ha hecho un llamamiento a los partidos de izquierdas porque sus cuentas son «las más sociales de la historia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.