IDEAL | AGENCIAS
Jueves, 19 de mayo 2022, 10:53
Andalucía se prepara para el desembarco de una ola de calor extremo y la llegada de una alta concentración de partículas de polvo sahariano, que se traducirán en la presencia de calima y en la posible aparición de lluvias de barro si se ... producen fenómenos tormentosos. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha asegurado que esta ola de calor será «la peor en veinte años» de todas las producidas en el mes de mayo. No es común que en este mes se disparen los termómetros por encima de los 40 grados, algo que se espera en varias zonas de Andalucía para el fin de semana.
Publicidad
Noticia Relacionada
A lo largo de esta semana, los primeros registros de temperaturas van confirmando el carácter «extraordinario» de este calor inusual en el mes de mayo, que ha llevado a la Aemet a definir esta atmósfera como «el episodio cálido más intenso en mayo en los últimos 20 años, teniendo en cuenta tanto las máximas como las mínimas».
Recientemente, el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, ha destacado que este martes ya se superaron los 35 grados centígrados en Andalucía, como en El Granado (Huelva), donde alcanzaron 35,5ºC, o en Montoro (Córdoba), con 35,2ºC y una madrugada de miércoles muy cálida, con noches tropicales (más de 20ºC de mínima) en Villarrodrigo (Jaén) que no bajó de 23ºC y en Osuna (Sevilla), con 22ºC de mínima.
Noticia Relacionada
En este sentido, Del Campo defiende que espera que el viernes y el sábado serán los días más cálidos en general ya que el domingo se espera un descenso «importante» de los termómetros en el tercio oeste de la Península, mientras seguirá subiendo en el tercio oriental y Baleares.
La Aemet pronostica que el sábado supondrá una nueva vuelta de tuerca y será un día «muy caluroso, incluso en pleno verano», con mínimas superiores a 22ºC por la noche en Andalucía y Extremadura y mínimas de más de 20ºC en el Ebro y la meseta norte, así como en la costa Mediterránea.
Publicidad
Por la tarde superarán los 35ºC en buena parte del interior peninsular; los 38ºC en el Ebro y meseta sur y, de nuevo, los 40 o 42ºC en el Guadalquivir. En Mallorca podrían superarse los 35ºC.
Respecto al domingo, el portavoz de la AEMET prevé que el calor más intenso se dé en Andalucía oriental, donde pasarán de 38ºC y en el nordeste de la Península, donde avisa de que si se cumplen los pronósticos también pasarán de 38ºC e incluso de 40 o de 42ºC en el valle del Ebro , algo que califica de «insólito» en el mes de mayo. Incluso en el prePirineo y en Mallorca se podrían superar los 36ºC. En cambio, ese día en Sevilla, Badajoz o Córdoba el mercurio quedará por debajo de los 35ºC.
En cuanto a las precipitaciones, observa que en los próximos días se formarán nubes de evolución, por el contraste entre el calor en superficie y el aire frío en capas altas, que provocarán chubascos tormentosos aislados en zonas de montaña sobre todo del norte y este peninsular, sin descartarlos en puntos de centro.
Publicidad
Gracias a esas nubes de evolución se evitaría que las máximas se disparen tanto como si los cielos estuvieran completamente despejados, e incluso podría dar lugar a que las temperaturas queden algo más bajas de las previstas en algunas zonas.
Al mismo tiempo, la AEMET espera la llegada de polvo en suspensión a partir del jueves que afectará al sur y al este de la Península y dará lugar a calima, con cielos turbios y reducción de la visibilidad. El viernes y el sábado aumentará la concentración a todo el entorno de la Península y Baleares.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.