ANTONIO M. ROMERO
MÁLAGA
Viernes, 11 de enero 2019, 00:50
Una vez confirmada la sesión de investidura del popular Juanma Moreno los días 15 y 16 de enero para convertirse en el sexto presidente de la Junta de Andalucía en su historia autonómica, empiezan a trascender detalles sobre la composición del gobierno de coalición de ... PP y Ciudadanos. Un gabinete en el que ambos partidos se repartirán las consejerías y donde el popular malagueño Elías Bendodo se perfila como hombre fuerte, mientras que Javier Imbroda, parlamentario por Málaga de la formación naranja, se situará al frente de la cartera de Educación y Deportes.
Publicidad
El nombre de Bendodo viene sonando en las últimas semanas con fuerza en las quinielas como uno de los integrantes del nuevo gobierno andaluz del centro-derecha, aunque aún no está confirmado su salto de la política provincial a la andaluza ya que, según fuentes consultadas, Moreno aún no ha hablado con los miembros de su partido que le acompañarán en el gabinete autonómico. Estas fuentes vaticinaron que en el caso que el nuevo presidente de la Junta le proponga al presidente del PP de Málaga y de la Diputación Provincial integrarse en el gobierno regional «aceptará», aunque añadieron que a Bendodo está muy interesado en la política local, ya que está situado en la carrera para aspirar a la Alcaldía de la capital cuando dé un paso atrás el actual regidor y candidato a la reelección en las elecciones municipales del 26 de mayo, Francisco de la Torre.
En los cenáculos políticos, el nombre de Elías Bendodo suena como posible consejero de Presidencia, una cartera vital en cualquier ejecutivo y más en uno de coalición ya que se encarga, entre otras competencias, de preparar los asuntos que se debatirán en las reuniones semanales de los consejos de gobierno, coordinar la actividad de los distintos consejeros y de los delegados provinciales.
Bendodo es uno de los políticos de la máxima confianza de Juanma Moreno, quien le puso al frente de la delegación de los populares en las negociaciones técnicas con Ciudadanos (su interlocutora fue la actual presidenta del Parlamento andaluz, Marta Bosquet) para cerrar el acuerdo programático, la composición de la Mesa del Parlamento y la estructura del futuro gobierno.
Cabe recordar que si finalmente Elías Bendodo entra en el gobierno autonómico habrá un efecto dominó en la política malagueña. De un lado deberá dejar la presidencia de la Diputación que viene ocupando desde 2011, donde deberá ser sustituido hasta la constitución de la nueva corporación provincial tras las elecciones de mayo. Para ese relevo transitorio encima de la mesa están los nombres de los vicepresidentes primero y segundo, Francisco Salado y Ana Carmen Mata. Asimismo, deberá dejar la Casona del Parque, donde es concejal desde julio de 2000, cuando sustituyó a José María Martín Carpena, asesinado por ETA. Además, no podrá formar parte de la candidatura del PP de Málaga a los comicios de mayo, donde se daba por segura su presencia como número dos de la lista.
Publicidad
La de Javier Imbroda es una carrera meteórica desde que hace sólo unos meses decidió entrar en política. El exseleccionador nacional de baloncesto confirmó a este periódico que formará parte del gobierno andaluz al frente de la cartera de Educación y Deportes, aunque matizó que aún se están cerrando algunos flecos sobres las competencias que tendría su cartera, sobre todo, en materia de Formación Profesional.
Imbroda, nacido en Melilla el 8 de enero de 1961 y muy vinculado a Málaga, encabezó como independiente la candidatura de Ciudadanos por la provincia en las elecciones autonómicas del 2-D como fichaje estrella de la formación liberal en lo que fue su salto a la primera línea política, ya que antes su experiencia en este ámbito había sido como cargo de confianza del PP en el Ayuntamiento de Málaga, donde fue director general de Deportes y Eventos.
Publicidad
El que fuera entrenador, entre otros equipos, del Unicaja y el Real Madrid de baloncesto es doctor en Investigación e Innovación Educativa, por lo que su perfil encaja en las áreas que asumirá en los próximos días en el ejecutivo regional. Además, es una persona muy cercana al líder nacional del partido, Albert Rivera, quien escribió el prólogo de su libro 'Entrenar para dirigir', y recientemente dijo que Imbroda «es una persona íntegra y valiente. Es un líder, tiene una mezcla de humildad y ambición, es alguien de quien siempre aprendes».
Por otro lado, a la espera de conocer la estructura final del nuevo gobierno autonómico, Juan Marín, de Ciudadanos, estará al frente de la única vicepresidencia que tendrá, entre otras competencias, la de Regeneración Democrática y podría asumir la relevante área de Turismo.
Publicidad
Fuentes consultadas apuntaron que el PP asumirá Hacienda, Fomento, Agricultura y Presidencia, mientras que Ciudadanos, además de la vicepresidencia llevará Educación y Economía y Empleo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.