Edición

Borrar
El consejero de Presidencia de la Junta, Elías Bendodo, en una comparecencia. Pepe Marín
Bendodo, sobre la vacunación con tercera dosis a los jóvenes: «Andalucía no puede esperar hasta marzo»

Bendodo, sobre la vacunación con tercera dosis a los jóvenes: «Andalucía no puede esperar hasta marzo»

El consejero de Presidencia de la Junta reclama más vacunas al Gobierno central y destaca el «efecto llamada» del pasaporte Covid entre la población para vacunarse

EUROPA PRESS

Domingo, 26 de diciembre 2021, 11:16

El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, ha demandado al Gobierno que envíe a la región más vacunas contra el coronavirus porque esta comunidad no puede esperar «hasta marzo» para empezar a suministrar la tercera dosis a los menores de 40 años.

«Andalucía está preparada ya para vacunar con la tercera dosis a todos los sectores de la población que quedan por hacerlo, pero para ello el Gobierno tiene que mandar más vacunas», según ha indicado Elías Bendodo en una entrevista.

Ha señalado que Andalucía no puede perder el ritmo de vacunación que ha llevado hasta ahora y que supone que hoy sea la comunidad de España que más vacunas ha puesto en España, con más de 15 millones. Ha apuntado además que hoy son menos de 450.000 andaluces los que quedan por vacunarse de doce años en adelante porque, por el motivo que sea, han decidido no hacerlo.

Bendodo ha señalado que al Gobierno andaluz le ha sorprendido «el efecto llamada para la vacunación que ha supuesto el pasaporte Covid, por encima de la responsabilidad personal de evitar contagiarse o contagiar a un familiar». «Ha tenido más efecto la implantación del pasaporte Covid para llamar a los vacunados que el ejercicio de responsabilidad personal para no contagiarse o contagiar a un familiar cercano, lo que nos debería llevar a una reflexión como sociedad».

El consejero ha manifestado que en esta sexta ola de la pandemia, distinta a las anteriores, estamos viendo, como consecuencia de la nueva cepa ómicron, una multiplicación de los contagios, pero, hasta este momento, no se está traduciendo en una presión hospitalaria similar a la que hubo en la tercera ola. Ha indicado que ello se debe a que la vacuna está funcionando, porque si bien no evita los contagios, sí evita una evolución grave de la enfermedad y, por tanto, evita ingresos, UCI y fallecimientos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Bendodo, sobre la vacunación con tercera dosis a los jóvenes: «Andalucía no puede esperar hasta marzo»