Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
agencias
Miércoles, 12 de agosto 2020, 16:41
Alerta en Andalucía por un brote de meningoencefalitis vírica. Hasta 18 casos han sido detectados en la provincia de Sevilla, concretamente en el área de los municipios de Puebla del Río y Coria del Río, que se encuentran dentro de las marismas del ... Guadalquivir, según ha informado la Consejería de Salud este miércoles.
Se han tomado todas las muestras necesarias y enviado al laboratorio de referencia con el fin de determinar la etiología, según ha informado esta consejería, que ha señalado en un comunicado que la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería ha informado de la declaración en la red alerta.
Noticia Relacionada
Hasta el momento, cuatro de estas pruebas han resultado negativas para las principales bacterias y virus, así como para PCR de fiebre del Nilo, Toscana y virus de la corimeningitis linfocitaria, con IgM para virus de fiebre del Nilo también negativa. Se está a la espera de conocer el resultado de las restantes.
Además, se han realizado encuestas epidemiológicas orientadas a detectar algún vínculo común y se ha informado a los ayuntamientos donde se concentran estos casos. Actualmente se encuentran 16 casos ingresados, cinco de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Hasta conocer la etiología vírica y como medida de precaución, la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica ha elaborado unas recomendaciones con el fin de prevenir las picaduras de insectos:
-Emplear telas mosquiteras en ventanas y puertas
-Intentar no permanecer al aire libre entre el atardecer y el amanecer
-Procurar dejar la luz apagada
-Seguir diariamente una correcta higiene corporal
-Evitar los perfumes intensos.
-Usar ropa que cubra lo máximo posible la piel y sacudirla antes de usarla si se ha tendido en el exterior
-Hacer un uso adecuado de los repelentes, siguiendo estrictamente las recomendaciones sobre el modo y frecuencia de uso descritos por el fabricante
-Si se usa crema para el sol, aplicarla primero, dejar absorber durante veinte minutos y, entonces, aplicar el repelente de mosquitos
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.