Alberto Flores
Granada
Miércoles, 6 de septiembre 2023, 11:36
El curso escolar 2023-2024 está a punto de comenzar en Andalucía y desde hace algunos meses se conocen cuáles serán las fechas clave en el nuevo calendario lectivo para los estudiantes andaluces. De hecho, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía ofrece a través de su página web las fechas detalladas con el inicio y final de curso, así como todos los festivos y periodos vacacionales que tendrán los estudiantes en las ocho provincias de la comunidad autónoma.
Publicidad
Y aunque no existen grandes diferencias entre provincias, en algunos casos los días festivos y periodos de vacaciones son ligeramente distintos. Por este motivo IDEAL ha recopilado un listado con las principales fechas del calendario escolar de cada provincia de Andalucía, de modo resulte más fácil comprobar cuándo comienzan las clases, las vacaciones de Navidad, las de Semana Santa o cuando finalizará el curso, entre otras fechas de importancia.
El curso en Granada dará inicio el 11 de septiembre para Educación Primaria y Especial. Unos días más tarde, el 15 de septiembre, llegará el turno de los estudiantes de ESO, Bachiller y FP. Estas son las fechas destacadas del calendario escolar de Granada:
• 11 de septiembre: inicio del curso para Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.
• 15 de septiembre: inicio del curso para ESO, Bachillerato, FP y Educación Permanente.
• 20 de septiembre: inicio del curso en las Escuelas de Idiomas de Régimen Especial y Enseñanzas Artísticas.
• 12 de octubre: Fiesta Nacional.
• 1 de noviembre: Fiesta de Todos los Santos.
• 6 de diciembre: Día de la Constitución Española.
• 7 de diciembre: Día no lectivo.
• 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
Publicidad
• Vacaciones de Navidad: del 23 de diciembre al 7 de enero.
• 28 de febrero: Día de Andalucía.
• 29 de febrero: Día de la Comunidad Educativa.
• 1 de marzo: Día no lectivo
• Vacaciones de Semana Santa: del 25 al 31 de marzo.
• 1 de mayo: Fiesta del trabajo.
• 21 de junio: último día lectivo en Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.
• 24 de junio: último día lectivo del resto de enseñanzas.
En Almería las fechas del calendario escolar no presentan grandes cambios con respecto al de Granada. El inicio de curso también tendrá lugar el día 11 de septiembre para los estudiantes de Educación Infantil, Primaria y Especial, y el 15 para los de ESO, Bachillerato y FP.
Publicidad
• 11 de septiembre: inicio del curso para Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.
• 15 de septiembre: inicio del curso para ESO, Bachillerato, FP, Enseñanzas Artísticas y Educación Permanente.
• 20 de septiembre: inicio del curso en las Escuelas de Idiomas de Régimen Especial.
• 12 de octubre: Fiesta Nacional.
• 13 de octubre: día no lectivo.
• 1 de noviembre: Fiesta de Todos los Santos.
• 6 de diciembre: Día de la Constitución Española.
Publicidad
• 7 de diciembre: día no lectivo.
• 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
• 22 de diciembre: día no lectivo.
• Vacaciones de Navidad: del 23 de diciembre al 7 de enero.
• 28 de febrero: Día de Andalucía.
• 29 de febrero: Día de la Comunidad Educativa.
• Vacaciones de Semana Santa: del 25 al 31 de marzo.
• 1 de abril: día no lectivo para segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Especial.
• 1 de mayo: Fiesta del trabajo.
Publicidad
• 31 de mayo: último día lectivo en las EOI de Régimen Especial.
• 21 de junio: último día lectivo en Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.
• 24 de junio: último día lectivo del resto de enseñanzas.
En Jaén el curso comenzará a la vez que en Granada y Almería, mientras que el final tendrá lugar el 22 de junio para todas las etapas educativas. A continuación repasamos las fechas más relevantes del calendario escolar del próximo curso:
Noticia Patrocinada
• 1 de septiembre: inicio del curso de Enseñanzas deportivas.
• 11 de septiembre: inicio del curso para Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.
• 15 de septiembre: inicio del curso para ESO, Bachillerato, FP y Educación Permanente.
• 20 de septiembre: inicio del curso en las Escuelas de Idiomas de Régimen Especial y Enseñanzas Artísticas Superiores.
• 12 de octubre: Fiesta Nacional.
• 1 de noviembre: Fiesta de Todos los Santos.
• 6 de diciembre: Día de la Constitución Española.
Publicidad
• 7 de diciembre: día no lectivo
• 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
• Vacaciones de Navidad: del 23 de diciembre al 7 de enero.
• 28 de febrero: Día de Andalucía.
• 29 de marzo: Día de la Comunidad Escolar.
• Vacaciones de Semana Santa: del 25 al 31 de marzo.
• 30 de abril: día no lectivo para Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.
• 1 de mayo: Fiesta del trabajo.
• 22 de junio: último día lectivo.
Publicidad
• 15 de agosto: Fiesta Nacional.
• 31 de agosto: final de curso de Enseñanzas Deportivas.
Málaga continúa la línea del resto de provincias para el inicio y fin de curso. Por otra parte, han decidido aprovechar para realizar una Semana Blanca a finales de febrero, de modo que entre el 26 de febrero y el viernes 1 de marzo no habrá clases en la provincia.
• 11 de septiembre: inicio del curso para Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.
• 15 de septiembre: inicio del curso para ESO, Bachillerato, FP y Educación Permanente.
• 20 de septiembre: inicio del curso en las Escuelas de Idiomas de Régimen Especial y Enseñanzas Artísticas.
Publicidad
• 12 de octubre: Fiesta Nacional.
• 1 de noviembre: Fiesta de Todos los Santos.
• 6 de diciembre: Día de la Constitución Española.
• 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
• Vacaciones de Navidad: del 23 de diciembre al 7 de enero.
• Semana Blanca: del 26 de febrero al 1 de marzo.
• 28 de febrero: Día de Andalucía.
• Vacaciones de Semana Santa: del 25 al 31 de marzo.
• 1 de mayo: Fiesta del trabajo.
• 21 de junio: último día lectivo en Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.
Publicidad
• 24 de junio: último día lectivo del resto de enseñanzas.
Estas son las fechas clave del calendario escolar para el curso 2023-2024 en la provincia de Córdoba:
• 11 de septiembre: inicio del curso para Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.
• 15 de septiembre: inicio del curso para ESO, Bachillerato, FP, Enseñanzas Artísticas y Educación Permanente.
• 20 de septiembre: inicio del curso en las Escuelas de Idiomas de Régimen Especial.
• 12 de octubre: Fiesta Nacional.
• 13 de octubre: día no lectivo.
• 1 de noviembre: Fiesta de Todos los Santos.
• 6 de diciembre: Día de la Constitución Española.
• 7 de diciembre: día no lectivo.
• 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
• Vacaciones de Navidad: del 23 de diciembre al 7 de enero.
• 26 de febrero: día no lectivo.
• 27 de febrero: Día de la Comunidad Educativa.
• 28 de febrero: Día de Andalucía.
• Vacaciones de Semana Santa: del 25 al 31 de marzo.
Publicidad
• 1 de mayo: Fiesta del trabajo.
• 31 de mayo: último día lectivo en las EOI de Régimen Especial.
• 21 de junio: último día lectivo en Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.
• 24 de junio: último día lectivo del resto de enseñanzas.
Estas son las fechas clave del calendario escolar para el curso 2023-2024 en la provincia de Cádiz:
• 11 de septiembre: inicio del curso para Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.
• 15 de septiembre: inicio del curso para ESO, Bachillerato, FP, Enseñanzas Artísticas y Educación Permanente.
• 20 de septiembre: inicio del curso en las Escuelas de Idiomas de Régimen Especial.
• 12 de octubre: Fiesta Nacional.
• 1 de noviembre: Fiesta de Todos los Santos.
• 6 de diciembre: Día de la Constitución Española.
• 7 de diciembre: Día de la Comunidad Educativa.
• 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
• Vacaciones de Navidad: del 23 de diciembre al 7 de enero.
• 26 y 27 de febrero: días no lectivos.
• 28 de febrero: Día de Andalucía.
Publicidad
• Vacaciones de Semana Santa: del 25 al 31 de marzo.
• 1 de mayo: Fiesta del trabajo.
• 21 de junio: último día lectivo en Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.
• 24 de junio: último día lectivo del resto de enseñanzas.
En la provincia de Sevilla el día 11 de septiembre darán comienzo las clases de Educación Primaria y Especial y terminarán el 21 de junio de 2024. Mientras que ESO, Bachillerato y FP comenzarán el curso el 15 de septiembre y finalizarán el 24 de junio.
• 1 de septiembre: inicio del curso de Enseñanzas Deportivas y el primer ciclo de Educación Infantil.
• 11 de septiembre: inicio del curso para Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.
• 15 de septiembre: inicio del curso para ESO, Bachillerato, FP, Enseñanzas Artísticas y Educación Permanente.
• 20 de septiembre: inicio del curso en las Escuelas de Idiomas de Régimen Especial y Enseñanzas Artísticas Superiores.
• 12 de octubre: Fiesta Nacional.
• 1 de noviembre: Fiesta de Todos los Santos.
• 6 de diciembre: Día de la Constitución Española.
Publicidad
• 7 de diciembre: día no lectivo.
• 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
• Vacaciones de Navidad: del 23 de diciembre al 7 de enero.
• 26 y 27 de febrero: días no lectivos.
• 28 de febrero: Día de Andalucía.
• Vacaciones de Semana Santa: del 25 al 31 de marzo.
• 1 de abril: día no lectivo para segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Especial.
• 1 de mayo: Fiesta del trabajo.
• 31 de mayo: último día lectivo en las EOI de Régimen Especial.
• 21 de junio: último día lectivo en Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.
• 24 de junio: último día lectivo del resto de enseñanzas.
Estas son las fechas clave del calendario escolar para el curso 2023-2024 en la provincia de Huelva:
• 11 de septiembre: inicio del curso para Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.
• 15 de septiembre: inicio del curso para ESO, Bachillerato, FP, Enseñanzas Artísticas y Educación Permanente.
Publicidad
• 20 de septiembre: inicio del curso en las Escuelas de Idiomas de Régimen Especial.
• 12 de octubre: Fiesta Nacional.
• 1 de noviembre: Fiesta de Todos los Santos.
• 2 de noviembre: Día de la Comunidad Educativa.
• 6 de diciembre: Día de la Constitución Española.
• 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
• Vacaciones de Navidad: del 23 de diciembre al 7 de enero.
• 28 de febrero: Día de Andalucía.
• Vacaciones de Semana Santa: del 25 al 31 de marzo.
• 1 de mayo: Fiesta del trabajo.
• 31 de mayo: último día lectivo en las EOI de Régimen Especial, de 2º de Bachillerato y 6º EMP, NI B1 y 2º NI.
• 24 de junio: último día lectivo en Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.
• 25 de junio: último día lectivo del resto de enseñanzas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.