Calima y chubascos en Andalucía antes de la llegada de una nueva borrasca. Ideal

Calima y lluvias en Andalucía antes de la llegada de una nueva borrasca

La borrasca en la que evolucionó la DANA de la semana pasada se sitúa en las inmediaciones de Canarias, donde dejará lluvias fuertes durante las próximas horas

Alberto Flores

Granada

Lunes, 18 de noviembre 2024, 11:12

La DANA que dejó lluvias torrenciales e inundaciones en varios puntos de Andalucía se encuentra, ya convertida en borrasca fría, en las inmediaciones de Canarias. Allí dejará lluvias fuertes, con avisos activos por parte de la Agencia Estatal de Meteorología. Y, pese a que esté ya lejos de la Península, todavía hoy se notarán sus últimos efectos en la parte sur peninsular.

Publicidad

«El tiempo hoy será anticiclónico en la Península, aunque no se descarta que a lo largo de la tarde puedan darse algunos chubascos en el sur peninsular y quizá mañana también», explica a IDEAL José Miguel Viñas, meteorólogo de Meteored. Y, además de esas lluvias que podrían producirse entre hoy y mañana en Andalucía, también habrá durante esos días presencia de polvo en suspensión de norte de África.

«Desde el fin de semana entró calima y todavía hoy se mantiene. Mañana la situación será similar a la de hoy, con posibilidad de lluvias en el Estrecho, Málaga y algunos puntos del interior». Eso sí, el meteorólogo aclara que será una situación de lluvias débiles, no un episodio como el de hace algunos días.

«No se descarta que a lo largo de la tarde puedan darse algunos chubascos en el sur peninsular y quizá mañana también»

José Miguel Viñas

Meteorólogo de Meteored

Nueva borrasca a partir del miércoles

Aunque en Andalucía todo apunta a que el resto de la semana estará marcada por el tiempo anticiclónico, a partir del miércoles varios frentes cruzarán la Península con «vientos intensos del oeste». Esto provocará lluvias, nevadas y una bajada de temperaturas en la mitad norte peninsular, quedando el territorio andaluz al margen de la «entrada fría».

«En Andalucía se notará una ligera bajada de temperaturas pero no será muy destacada». De máximas alrededor de los 20 grados pasaremos a partir del miércoles a los 16 grados. Y más a largo plazo, ya de cara a la próxima semana, podría darse la entrada de una dorsal cálida que podría provocar que las temperaturas «subieran mucho», aunque la situación todavía puede cambiar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad