Alberto Flores
Granada
Miércoles, 26 de octubre 2022, 12:58
El tiempo en octubre no refleja la época del año en la que vivimos ya. La borrasca atlántica que dejó lluvias en gran parte de España y Andalucía durante el pasado fin de semana todavía no ha desaparecido. Sin embargo, en la actualidad se ve bloqueada por un anticiclón de en el centro de Europa que está frenando la entrada de viento fresco del atlántico. De hecho, lo que está sucediendo es que está entrando desde el sur, del continente africano, lo que hace que desde ayer algunas provincias andaluzas se estén viendo afectadas por la calima.
Publicidad
Noticia Relacionada
Esta situación está ocurriendo sobre todo en las provincias orientales de la región, aunque también afecta a otros puntos de la comunidad autónoma. «La situación se mantendrá durante toda la semana, sobre todo en la zona oriental de Andalucía», aclara a IDEAL Juan de Dios del Pino, delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Andalucía, Ceuta y Melilla.
Juan de Dios del Pino
Delegado de Aemet en Andalucía, Ceuta y Melilla
La entrada de polvo del norte de África será intensa hasta el jueves, aunque lo más probable es que su incursión se prolongue hasta finales de semana. Y el polvo no llegará solo, ya que esa entrada de aire del sur también provocará que las temperaturas continúen siendo altas para esta época del año algunos días más. «Ahora mismo muchos puntos de Andalucía están rozando récords en lo que a las máximas se refiere y esta será la tónica de la semana porque no se observan cambios».
Para este miércoles el pronóstico de la Aemet señala que existen posibilidades de que se produzcan precipitaciones débiles y dispersas en Sierra Morena y las sierras de Cazorla y Segura. Sin embargo, esta situación no afectará al resto de la comunidad autónoma, por lo que en principio quedan descartadas las lluvias de barro a causa de la calima.
En la mayor parte de Andalucía se rozarán los 30 grados de máxima, siendo la temperatura más alta del día la de Granada, con 32 grados. En cuanto a las mínimas, todas se sitúan en valores cercanos a los 18 grados, siendo la más baja los 16 grados de Córdoba.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.