Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. Á.
Miércoles, 6 de marzo 2024, 11:58
Los atractivos de España hacen que este sea uno de los grandes destinos turísticos a nivel mundial. El clima es un factor a su favor, pero su riqueza culturla y su legado son sus dos principales bazas para atraer a millones de visitantes cada año. ... Algo que no ha pasado desapercibido para la UNESCO, quien resalta una calle española como la más bonita de Europa en su última clasificación.
El territorio español cuenta con alrededor de 900.000 calles, que incluyen las avenidas, paseos, carriles, plazas, pasajes, pasadizos o travesías que encontramos en nuestro país. En cuanto a sus nombres, las calles «constitución» (2.439), «real» (2.208) o «eras» (2.063).
Las calles presentan curiosidades, colores o patrimonio que las hacen destacar por su belleza. Es por todo ello por lo que la UNESCO destaca la pintoresca Calle San Pedro, en el municipio sevillano de Osuna. Este galardón no solo destaca la estética única de la calle, sino que también realza la rica historia y la diversidad arquitectónica que caracterizan a España.
Osuna posee el casco histórico mejor conservado de Andalucía, por lo que está declarada Conjunto Histórico Artístico desde 1967. El mejor lugar para apreciar la grandeza y belleza constructora promovida por los duques a lo largo de la historia es la calle San Pedro, una galería de grandes casonas y palacios que muestran la evolución de casi todos los estilos arquitectónicos que se dieron en España. Por este motivo, se la considera un museo de arquitectura al aire libre.
La calle San Pedro es un monumento de piedra y arte. Ancha, recta, elevada en pendiente desde su mitad, en sus aceras se alinean palacios y casas solariegas de gran suntuosidad. Destacan las casas con portadas de recuerdos clasistas, los potentes escudos heráldicos y las labores de forja de sus balcones. La joya de la calle es el palacio de los marqueses de la Gomera, de imponente fachada.
Sin embargo, cabe mencionar otros edificios como la Cilla del Cabildo, construida en el siglo XVIII, el palacio de los Cepeda, del mismo siglo y marcado estilo barroco, que actualmente alberga los juzgados y un casi interminable catálogo de casas y casonas de todo tamaño y estilo que hicieron que la Unesco considerara esta vía como una de las más bellas de Europa.
La calle San Pedro es tan hermosa desde el punto de vista fotográfico que ha atraído el interés de importantes directores de cine. Ha sido elegida como plató de producciones tan reconocidas como 'Carmen', de Vicente Aranda o 'Engaños', de Álvaro Begines; incluso el director italiano Franco Zeffirelli la eligió, por su elegancia y carga histórica, como escenario del rodaje de su película sobre la vida de la soprano griega María Callas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.