![Cambio de tiempo en Andalucía: una borrasca atlántica dejará lluvias esta semana](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202210/18/media/cortadas/cambio-tiempo-andalucia-borrasca-atlantica-lluvias-kCrF-U180413407082X6D-1248x770@Ideal.jpg)
![Cambio de tiempo en Andalucía: una borrasca atlántica dejará lluvias esta semana](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202210/18/media/cortadas/cambio-tiempo-andalucia-borrasca-atlantica-lluvias-kCrF-U180413407082X6D-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Martes, 18 de octubre 2022, 11:14
Tras dejar atrás un veranillo otoñal que hizo que los termómetros en Andalucía superaran los 30 grados en muchos puntos de la región, la comunidad autónoma se enfrenta desde este martes a un cambio de tiempo. Una borrasca en el Atlántico, centrada al noroeste de la Península, comenzará a mandar bandas nubosas que dejarán lluvias a partir de mañana en varias provincias.
Así lo ha confirmado a IDEAL Juan de Dios del Pino, delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Andalucía, Ceuta y Melilla, que ha confirmado que habrá lluvias que no serán muy importantes el miércoles en Huelva, Sevilla, Córdoba y Jaén. «El jueves la borrasca se acercará más y empezará a tener más actividad. Por la tarde habrá precipitaciones de mayor intensidad en las provincias situadas al norte del Guadalquivir», una situación que se prolongará hasta las primeras horas del viernes.
Juan de Dios del Pino
Delegado de Aemet en Andalucía, Ceuta y Melilla
Esas lluvias, sobre todo a partir del jueves, podrían ser «localmente intensas» y llegar a dejar en torno a 20 litros por metro cuadrado de media. Sin embargo, a partir del viernes las precipitaciones disminuirán. «Hay incertidumbre de cara al fin de semana porque llegará un segundo sistema frontal con precipitaciones pero barajamos dos escenarios: que las precipitaciones sean más fuertes o que haya menos cantidad de lluvia», detalla el delegado territorial de Aemet.
En el caso de las provincias de Málaga, Granada, Cádiz y Almería se espera que las precipitaciones sean mucho más débiles, sobre todo en las zonas de costa. Mientras que aunque es posible que durante los primeros días pueda llover barro, al tratarse de una nueva masa de aire que proviene del Atlántico y no de África del Pino asegura que la calima desaparecerá.
Hoy todavía subirán un poco las máximas en algunas zonas de Andalucía, alcanzándose valores en muchos puntos, típicos del verano, ¡y estamos en la segunda quincena de octubre! pic.twitter.com/s2FWRzi3od
AEMET_Andalucía (@AEMET_Andalucia) October 18, 2022
Aunque este martes las temperaturas seguirán subiendo en gran parte de Andalucía, a partir de mañana la situación cambia debido a la borrasca atlántica. «Con este cambio de masa de aire las temperaturas bajarán a partir de mañana unos 7 grados en las máximas». Sin embargo, eso no implica que vaya a entrar frío, sino que simplemente se volverá a la normalidad de esta época ya que en los últimos días las temperaturas han sido «relativamente altas, casi de récord».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.